Economía

Bruselas emitirá otros 40.000 millones en bonos UE para financiar el fondo anticrisis y la ayuda a Ucrania

Los fondos recaudados se utilizarán para hacer frente a los pagos relacionados con NextGenerationEU, el apoyo macrofinanciero a Ucrania y cualquier necesidad de pago adicional que pueda surgir de otros programas existentes de la UE, como el Mecanismo Europeo de Estabilización Financiera (EFSM) y la Asistencia Macrofinanciera (MFA).

Bruselas seguirá emitiendo bonos bajo su enfoque de financiación unificada y utilizando la marca única de bonos de la UE, que ya estableció en diciembre del año pasado en un esfuerzo por consolidar su presencia en el mercado.

Combinado con la ejecución exitosa del objetivo de financiación en la primera mitad del año (80.000 millones de euros), la financiación durante la segunda mitad de 2023 elevará las emisiones de la UE en 2023 a un importe de 120.000 millones de euros.

El objetivo de financiación de la Comisión para el resto del año refleja las necesidades de desembolso previstas de varios beneficiarios, en particular los Estados miembro de la UE en el marco del mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Actualmente, los países de la UE están finalizando la remodelación de sus planes de recuperación y resiliencia para reflejar las nuevas asignaciones de subvenciones, solicitar préstamos adicionales o ajustarse a nuevas prioridades, incluido REPowerEU. Por lo tanto, se espera que los desembolsos en el marco del Fondo de Recuperación y Resiliencia se recuperen en 2024.

Las emisiones de la Comisión también seguirán incluyendo bonos verdes NextGenerationEU para financiar el componente verde del fondo anticrisis.

Para impulsar aún más la liquidez del mercado secundario de bonos de la UE, el Ejecutivo comunitario está preparando un marco para proporcionar a los inversores cotizaciones de precios en plataformas electrónicas para valores de la UE que entrarán en vigor antes de finales de 2023.

La Comisión también está comenzando a construir un mecanismo para apoyar el uso de bonos de la UE como instrumento en acuerdos de recompra, un desarrollo que la Comisión espera implementar a principios de 2024.

Como parte de la revisión del marco presupuestario de la UE para el período 2024-2027, Bruselas ha propuesto un instrumento de financiación específico para dar 55.000 millones de euros en apoyo para Ucrania desde 2024 hasta 2027.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas emitirá otros 40.000 millones en bonos UE para financiar el fondo anticrisis y la ayuda a Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace