Categorías: Economía

Bruselas eleva la previsión de crecimiento de España hasta el 2,8%

La Comisión Europea ha elevado su previsión de crecimiento para España hasta el 2,8% en 2017, cinco décimas más que en su estimación de febrero. Bruselas justifica su decisión en la “fuerte actividad” registrada en el primer trimestre, unido al crecimiento del consumo privado, según recoge Europa Press.

La previsión de ‘primavera’ del Ejecutivo europeo se sitúa una décima por encima de la última estimación del Gobierno de Mariano Rajoy y en línea con la del Banco de España y dos décimas por debajo de lo que pronostica el Fondo Monetario Internacional para este año.

No obstante, Bruselas cree que la expansión de la economía española se moderará hasta el 2,4% en 2018.

Respecto al déficit público, la Comisión ha reducido en tres décimas su previsión hasta el 3,2% del PIB, una décima por encima del objetivo de estabilidad. La revisión, según Bruselas, se explica por las medidas aprobadas por el Gobierno en diciembre del año pasado, una mejora en las condiciones de financiación, que suponen una disminución en el pago de intereses, y al mejor escenario macroeconómico, que debería apoyar los ingresos fiscales y reducir el gasto en prestaciones por desempleo.

En 2018, el déficit se situaría en un 2,6%, dos décimas por encima del objetivo para el próximo año. No obstante, esta previsión se basa en un escenario sin reformas y únicamente tiene en cuenta la reducción impulsada por la recuperación del ciclo.

Bruselas señala que la tasa de desempleo se reducirá hasta el 17,6% y se situará por debajo del 16% en 2018, hasta su nivel más bajo desde 2009. Asimismo, espera que los salarios sigan creciendo “moderadamente” este año, un escenario que, unido a las bajas ganancias de productividad, conduciría a incrementos en los costes laborales unitarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas eleva la previsión de crecimiento de España hasta el 2,8%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace