Categorías: Economía

Bruselas eleva la previsión de crecimiento de España hasta el 2,8%

La Comisión Europea ha elevado su previsión de crecimiento para España hasta el 2,8% en 2017, cinco décimas más que en su estimación de febrero. Bruselas justifica su decisión en la “fuerte actividad” registrada en el primer trimestre, unido al crecimiento del consumo privado, según recoge Europa Press.

La previsión de ‘primavera’ del Ejecutivo europeo se sitúa una décima por encima de la última estimación del Gobierno de Mariano Rajoy y en línea con la del Banco de España y dos décimas por debajo de lo que pronostica el Fondo Monetario Internacional para este año.

No obstante, Bruselas cree que la expansión de la economía española se moderará hasta el 2,4% en 2018.

Respecto al déficit público, la Comisión ha reducido en tres décimas su previsión hasta el 3,2% del PIB, una décima por encima del objetivo de estabilidad. La revisión, según Bruselas, se explica por las medidas aprobadas por el Gobierno en diciembre del año pasado, una mejora en las condiciones de financiación, que suponen una disminución en el pago de intereses, y al mejor escenario macroeconómico, que debería apoyar los ingresos fiscales y reducir el gasto en prestaciones por desempleo.

En 2018, el déficit se situaría en un 2,6%, dos décimas por encima del objetivo para el próximo año. No obstante, esta previsión se basa en un escenario sin reformas y únicamente tiene en cuenta la reducción impulsada por la recuperación del ciclo.

Bruselas señala que la tasa de desempleo se reducirá hasta el 17,6% y se situará por debajo del 16% en 2018, hasta su nivel más bajo desde 2009. Asimismo, espera que los salarios sigan creciendo “moderadamente” este año, un escenario que, unido a las bajas ganancias de productividad, conduciría a incrementos en los costes laborales unitarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas eleva la previsión de crecimiento de España hasta el 2,8%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno endurece los requisitos para nuevas universidades privadas y busca frenar la proliferación de «chiringuitos» educativos

En una apuesta por reforzar la calidad universitaria en España, la ministra Diana Morant ha…

57 minutos hace

Israel niega un alto el fuego en Gaza y solo permitirá un corredor para liberar al soldado Edan Alexander

La tensión entre Israel y Hamás vuelve a escalar, pese a señales aisladas de diálogo.…

1 hora hace

El aceite de oliva baja de precio: vuelve la normalidad tras dos años de récords históricos

El mercado del aceite de oliva en España, primer productor mundial, comienza a mostrar síntomas…

1 hora hace

Almería y Murcia, únicas provincias con más jóvenes que mayores en una España que envejece

La Estadística Continua de Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que…

1 hora hace

CATL lanza la mayor salida a bolsa del año en Hong Kong pese a tensiones con EEUU

La tecnológica china Contemporary Amperex Technology (CATL), líder mundial en la fabricación de baterías para…

2 horas hace

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

9 horas hace