Banderas de la Unión Europea
«No podemos aceptar que en algunos países los salarios no permitan una vida digna. El trabajo tiene un valor y esto tiene que verse reflejado en salarios dignos», ha señalado Schmit durante su participación en el II Foro Económico Internacional organizado por el diario ‘Expansión’.
El comisario ha recordado que Bruselas ha lanzado una directiva para garantizar que los trabajadores de la Unión Europea estén amparados por salarios mínimos adecuados que les permitan vivir dignamente dondequiera que trabajen.
«No se trata de un salario mínimo europeo, pero sí de un proceso para adaptar los salarios mínimos y permitir que sean decentes en todos los países miembros», ha subrayado.
En España, el salario mínimo interprofesional (SMI) es actualmente de 950 euros mensuales, tras haberse congelado su cuantía en 2021. El Gobierno está a la espera de conocer en los próximos días el dictamen de la Comisión de Expertos que analiza la posible subida del SMI para determinar si lo eleva este año, como están reclamando los sindicatos, o si lo deja como está.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…