Imagen de un tendido eléctrico. / EFE Carlos Saá
Jorgensen felicitó expresamente a “los gobiernos de España y Portugal por su rápida reacción y por la gestión ante un desafío de estas características” y que la Comisión ha seguido muy de cerca todo el proceso y ha ofrecido la ayuda de sus expertos en la materia.
Jorgensen recalcó que “deseamos llegar pronto a conclusiones sobre lo ocurrido para hacer las recomendaciones necesarias a todos los países”. Preguntado por el debate sobre la energía nuclear solo dijo que “es un asunto interno de cada país decidir la composición de su mix energético” y ahí la Comisión no tiene competencia y no opina.
Las declaraciones del comisario se produjeron hoy en Estrasburgo, donde la Comisión Europea aprobó, en su reunión semanal, una hoja de ruta para dejar de depender de las energías rusas en los próximos años.
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…