Categorías: Internacional

Bruselas da su visto bueno al rescate de 9.000 millones de Alemania para Lufhtansa

La Comisión Europea ha dado este miércoles su visto bueno a la ayuda pública de 9.000 millones de euros que el Gobierno alemán ha previsto para recapitalizar Deutsche Lufthansa, la matriz de la aerolínea de bandera alemana Lufhtansa, un programa que incluye 6.000 millones en participaciones y una garantía pública para un préstamo de otros 3.000 millones.

«Esta ayuda llega con condiciones, incluido asegurar que el Estado será remunerado, y otras medidas para limitar las distorsiones en el mercado», ha avisado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Margrethe Vestager, tras defender en un comunicado que este apoyo permitirá a la compañía superar las dificultades durante la crisis del coronavirus.

Bruselas ha aprobado el programa en el marco de la flexibilización temporal de las reglas en materia de ayudas de estado adoptado para aliviar las dificultades de liquidez de las empresas europeas durante el coronavirus.

La medida no podrá exceder el mínimo necesario para garantizar la viabilidad del grupo alemán y no irá más allá de recuperarla al nivel que tenía antes de la pandemia, avisa Bruselas en un comunicado.

Entre las condiciones exigidas por Bruselas para dar luz verde al rescate del gigante alemán figura la cesión de varias franjas de derechos de despegue y aterrizaje (‘slots’) en los aeropuertos de Fráncfort y Múnich, en donde Lufthansa cuenta con un «significativo poder de mercado».

Con ello, la autoridad europea considera que se abre la puerta a que otras aerolíneas competidoras puedan acceder a este mercado y asegurar así una competencia que permita a los consumidores optar por distintas opciones con «precios justos».

La recapitalización estará financiada por el Fondo de Estabilización Económico alemán creado por el Gobierno de Angela Merkel para dar apoyo a las compañías golpeadas por la crisis generada por el coronavirus, sobre todo en sectores como el de la aviación en donde casi la totalidad de la flota europea quedó en tierra tras el cierre de fronteras y estrictas restricciones de viaje para tratar de contener la pandemia.

En el caso del grupo Lufthansa, del que dependen otras compañías como Swiss International, Brussels Airlines, Eurowings, Germanwings o Austrian Airlines, el Ejecutivo comunitario ha tenido en cuenta en su examen que se trata de una compañía con un «papel principal» en la economía alemana, que además garantiza la conectividad dentro de Alemania y a nivel internacional.

El grupo, explica la Comisión en un comunicado, contribuye además de manera «significativa» al comercio internacional facilitando las exportaciones de Alemania y ha garantizado el suministro de bienes durante «estos tiempos difíciles».

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas da su visto bueno al rescate de 9.000 millones de Alemania para Lufhtansa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

9 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

10 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

17 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace