Sede de la Comisión Europea.
De este modo, ENI se integrará en la participación del proyecto In Salah, creado en 1996 como empresa conjunta entre Sonatrach y BP, a la que en 2004 se unió Equinor. La entrada de ENI supone el relevo de BP como accionista en el negocio de exploración y producción (‘upstream’) de gas natural en Argelia.
Los servicios comunitarios consideran que la operación no plantea problemas de competencia porque ve poco probable que, dado sus intereses distintos, las empresas puedan coordinarse gracias a esta alianza en el mercado del desarrollo, producción y suministro mayorista de gas natural, recoge Europa Press.
Eni, Sonatrach y Equinor participan activamente en el desarrollo, la producción y el suministro mayorista ‘upstream’ de gas natural, aunque el grupo italiano también está activo en los mercados de infraestructura de transporte y venta al por mayor de gas natural en Italia, según ha recordado en un comunicado el Ejecutivo comunitario.
El expediente, que le fue notificado a Bruselas el pasado 26 de octubre, ha sido examinado bajo el procedimiento ordinario que se aplica a los casos menos problemáticos.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…