Categorías: Economía

Bruselas contradice a Guindos: serán los tribunales los que decidan si España costea las compensaciones del Popular

El vicepresidente de la Comisión Europea para el Euro, Valdis Dombrovskis, ha reconocido que la “decisión legal” que llevó a la resolución del Banco Popular fue “europea”. Eso sí, ha dejado claro que serán los tribunales los que determinen si la responsabilidad en caso de compensaciones debería recaer en las autoridades nacionales o de la UE. Algo que difiere con lo defendido hasta ahora por el ministro de Economía español, Luis de Guindos.

“Desde el punto de vista legal las decisiones de resolución son actos jurídicos europeos y pueden ser recurridos en el marco del Tratado de la UE”, ha señalado el vicepresidente comunitario preguntado al respecto, según Europa Press.

De ahí que Dombrovskis haya advertido de que, en última instancia, le correspondería al Tribunal de Justicia de la UE decidir sobre las denuncias presentadas por la resolución, que llevó a la compra de la entidad al precio simbólico de un euro. El vicepresidente de la Comisión no ha querido “especular” sobre si sería las autoridades nacionales o europeas las que deberían responder en caso de indemnizaciones y se ha remitido a lo que dictaminen los tribunales.

Luis de Guindos ha defendido esta misma mañana que la Junta Única de Resolución (JUR) y el Banco Central Europeo (BCE) fueron los “responsables” de decidir la resolución del Banco Popular. Y lo hicieron de acuerdo a las normas de la Unión Bancaria.

“Hay un supervisor único, que es el BCE, y una Junta Única de Resolución, que se encarga de las resoluciones o liquidaciones de los bancos. Y ellos han sido los responsables”, ha declarado a su llegada al Consejo de ministros de Economía y Finanzas de la UE que se celebra en Bruselas, según EFE.

El ministro respondía de esta manera sobre la posibilidad de que sean las instituciones europeas quienes tengan que hacer frente a los litigios y sus costes por la resolución de Popular que supuso su venta. Lo que provocó pérdidas totales a accionistas y tenedores de bonos subordinados.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas contradice a Guindos: serán los tribunales los que decidan si España costea las compensaciones del Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace