Categorías: Nacional

Bruselas considera que la mayor parte de los migrantes en Canarias deberían ser devueltos

“La mayor parte de los emigrantes que han arribado a Canarias carecen de derecho de asilo, no son refugiados y tendrán que ser devueltos” según el vicepresidente de la Comisión Margaritis Schinas, quien estuvo la semana pasada en las islas españolas acompañando al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Schinas irá a Marruecos la semana próxima para negociar con las autoridades de aquel país fórmulas que impidan el actual movimiento migratorio por una ruta “que es una de las más peligrosas y en las que ha habido muchas pérdidas de vidas humanas, no sabemos cuántas”. Y añadió: “Tenemos que luchar contra los traficantes de seres humanos” antes de referirse a la situación en Canarias de “muy, muy difícil”, como en Lesbos o en Calais.

Estas declaraciones se produjeron al presentar el vicepresidente en nombre de la Comisión Europea el plan de acción de integración e inclusión 2021-2027 de los migrantes. Se trata de una propuesta que, en opinión de Schinas, “será vital para los recién llegados, para las comunidades locales, y contribuyen a la cohesión de las sociedades y a la solidez de las economías. Todos los que tienen derecho a estar en Europa deberían tener acceso a las herramientas que necesitan para realizar su pleno potencial y asumir los derechos y obligaciones que rigen nuestra Unión». El plan se basa en el principio de que la integración inclusiva requiere esfuerzos tanto de la persona como de la comunidad de acogida y establece nuevas medidas que se basan en los logros del anterior plan de acción a partir de 2016.

Tanto el vicepresidente como la comisaria de Interior, Ylva Johansson, pusieron el acento en la política de integración en cuatro áreas principales: sanidad, educación, empleo y vivienda. “Habrá más dinero en los programas europeos para ese período” según Schinas quien recordó que muchos de los refugiados tienen una buena formación y contribuyen a la prosperidad de Europa. “Somos una sociedad envejecida y necesitamos emigrantes que contribuyan a nuestro desarrollo” en opinión de los comisarios. “No podemos hablar de ellos y nosotros porque en estos momentos hay 34 millones de personas, un 8% de la población, de emigrantes dentro de Europa y queremos que se integren plenamente” concluyó Ylva Johansson.

Los comisarios evitaron pronunciarse sobre el desalojo violento de la Plaza de la República de Francia e insistieron que las políticas de integración tienen que desarrollarse a nivel local, con el apoyo económico de la UE, pero “sin obligar jurídicamente a nadie”. Sobre las hostilidades con los emigrantes por parte de los europeos que, como consecuencia de la pandemia, han perdido su trabajo, Schinas considera que muchos de los refugiados suponen una ayuda para los europeos “y no son ninguna amenaza, no lo son las enfermeras que huyen de Siria y que se incorporan a nuestro sistema en un momento que son muy necesarias”.

También anunció la lucha contra los extremismos que atacan a los más vulnerables, a los que no han logrado incorporase al sistema de vida europeo que incluye “derechos, pero también obligaciones”. La propuesta es en definitiva el camino para que Europa sea una sociedad de acogida. “Tenemos que aprovechar la capacidad y la energía de quienes llegan y para eso hemos previsto 60 acciones en los campos propuestos: sanidad, educación, vivienda y empleo” subrayó la comisaria de Interior.

Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la UE es precisamente el de la presión migratoria. El plan presentado hoy se refiere a quienes logran su entrada regular, bien porque sean refugiados o por otras fórmulas, pero no a quienes acceden ilegalmente.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas considera que la mayor parte de los migrantes en Canarias deberían ser devueltos

Mario Bango

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace