Categorías: Internacional

Bruselas autoriza a Alemania a ayudar con 500.000 millones a las empresas más afectadas por el coronavirus

La Comisión Europea ha dado este miércoles su visto bueno al plan de ayudas públicas por valor de 500.000 millones de euros con el que Alemania quiere apoyar a las empresas más afectadas por la crisis económica generada por la propagación del coronavirus en el país.

El fondo tendrá la forma de garantías, con las que movilizar hasta 400.000 millones, préstamos subordinados y también de instrumentos para la recapitalización –hasta 100.000 millones– de empresas en dificultades, según ha indicado en un comunicado el Ejecutivo comunitario.

Además del medio billón autorizados por Bruselas, el fondo alemán puede movilizar hasta 100.000 millones de euros para refinanciar los subsidios que ya fueron notificados y autorizados por los servicios comunitarios, por lo que la Comisión estima su capacidad total en 600.000 millones.

Bruselas ha aprobado esta ayuda en el marco temporal que flexibiliza las reglas de la UE en materia de ayudas de Estado para aliviar la falta de liquidez de las empresas a causa de la crisis del coronavirus, por lo que no podrán acudir a estos apoyos aquellas compañías que tenían dificultades en diciembre del año pasado.

En opinión del Ejecutivo comunitario, el fondo alemán ofrece una ayuda «necesaria, adecuada y proporcionada» para hacer frente a los graves problemas causados por la pandemia en la economía alemana.

Las garantías y préstamos que arman este fondo estarán limitados a los montos que sean estrictamente necesarios para cubrir las necesidades de liquidez «en un futuro próximo» y también estarán limitados en el tiempo.

Las garantías, por ejemplo, solo se podrán conceder hasta finales de este año y tendrán una duración máxima de seis años. En cuanto a las medidas para la recapitalización de las empresas en dificultades, el apoyo será para asegurar su viabilidad a condición de que no existan otras alternativas posibles y que la intervención repercuta en el interés común.

«El régimen garantiza que el Estado es suficientemente remunerado por los riesgos que los contribuyentes soporten y, en lo que a las medidas de recapitalización se refiere, que hay incentivos para la salida del Estado lo antes posible», ha destacado la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Competencia, Margrethe Vestager.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas autoriza a Alemania a ayudar con 500.000 millones a las empresas más afectadas por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace