Economía

Bruselas aprueba 1.240 millones del plan de recuperación español para la respuesta ante catástrofes

El anuncio lo realizó este viernes el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, tras la reunión del Eurogrupo en Copenhague. Según explicó, el nuevo instrumento permitirá canalizar recursos europeos hacia actuaciones que refuercen la resiliencia económica y social de los territorios afectados.

Inversión en infraestructuras sostenibles

La adenda contempla partidas específicas para infraestructuras de transporte sostenible, proyectos hidráulicos y medioambientales, así como actuaciones en vivienda y urbanismo resiliente. También se incluye la puesta en marcha de una red satelital para la monitorización de catástrofes naturales, con el objetivo de mejorar la prevención y la respuesta ante fenómenos extremos.

El Gobierno asegura que esta inyección de fondos permitirá acelerar la recuperación en las zonas más afectadas por la DANA

De acuerdo con lo detallado por Cuerpo, el plan incluye además un refuerzo del ICEX para promover la internacionalización de las empresas y una nueva línea ICO para garantizar liquidez y apoyar inversiones estratégicas en los sectores más golpeados por la catástrofe.

Distribución de los fondos

Aunque la asignación territorial no se ha cerrado, las comunidades autónomas más afectadas por las inundaciones de 2024 serán las principales beneficiarias. El Ministerio de Economía subraya que el despliegue se hará en coordinación con las administraciones autonómicas y locales.

Destino de los fondos Importe estimado (millones €)
Transporte sostenible 450
Infraestructuras hidráulicas y medioambientales 320
Red satelital y gestión de riesgos 120
Apoyo a empresas (ICEX e ICO) 220
Urbanismo y vivienda resiliente 130
Total 1.240

Impulso a la recuperación regional

El Gobierno insiste en que la adenda no solo busca reparar los daños causados por la DANA, sino también fortalecer la capacidad de respuesta ante futuras emergencias. En palabras del ministro Cuerpo, se trata de “un paso decisivo para acompañar la reconstrucción y garantizar que la economía de estas regiones salga reforzada”.

La estrategia pretende combinar recuperación inmediata con inversiones de futuro que aumenten la resiliencia territorial

La aprobación de Bruselas se enmarca en la revisión del Plan de Recuperación español, que ya ha recibido varios desembolsos en los últimos años, y consolida a España como uno de los principales receptores de financiación europea para proyectos vinculados a la transición verde y digital.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas aprueba 1.240 millones del plan de recuperación español para la respuesta ante catástrofes

Carlos Moyano

Entradas recientes

Competencia fiscal en Europa: dónde queda España entre Irlanda y Francia

La fiscalidad europea vive un cambio de ciclo: al mismo tiempo que se consolida el…

4 horas hace

Un ciberataque al aeropuerto de Bruselas causa retrasos y obliga a la facturación manual

La madrugada del viernes un ataque informático paralizó los sistemas de facturación y embarque en…

4 horas hace

La FP gana terreno en el mercado laboral y protagoniza casi la mitad de las ofertas de empleo

“La FP en España se ha consolidado como una vía educativa de alto impacto, plenamente…

5 horas hace

Cierre de Wall Street: récords en S&P 500, Dow y Nasdaq con la tecnología al frente

El sesgo comprador se afianzó a lo largo de la sesión, con flujo hacia crecimiento…

13 horas hace

147 países reconocen a Palestina y al menos 10 más lo formalizarán en la ONU, con Portugal este domingo 21

El anuncio del Ministerio de Exteriores de Portugal coloca a Lisboa en la primera línea…

14 horas hace

Trump sufre un revés judicial: un juez desestima su demanda millonaria contra The New York Times

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha recibido un duro revés en los tribunales tras…

15 horas hace