Categorías: Economía

Bruselas analiza si el decreto sobre el cierre de las centrales de carbón cumple las normas europeas

La Comisión Europea está estudiando si el real decreto que el Gobierno quiere poner en marcha para limitar el cierre de las centrales eléctricas es compatible con las normas comunitarias en materia energética.

“Cualquier norma de cualquier Estado miembro tiene que adaptarse a la legislación comunitaria y se están viendo los términos en que se puede producir el decreto definitivo para analizar su compatibilidad o no cuando el Gobierno lo notifique”, ha asegurado el comisario de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete, sobre el borrador de la norma tras una reunión entre el director general de Energía del Ejecutivo comunitario, Dominique Ristori, y el secretario de Estado de Energía, Daniel Navia.

Según recoge Europa Press, Cañete ha explicado en una rueda de prensa que el encuentro entre Ristori y Navia fue un “intercambio preliminar de posiciones” que “va a continuar en el tiempo”, pues la redacción de la norma se encuentra aún en fase preliminar.

“Estamos hablando de un borrador muy preliminar, lo que pasa es que la Comisión anticipa muchas veces el trabajo para entender lo que está ocurriendo en los Estados miembros”, ha argumentado el comisario. Bruselas seguirá, por tanto, con el análisis técnico del decreto y “cuando tenga una postura la trasladará al Gobierno español”. “Esperamos que el Gobierno español sea sensible a los planteamientos de la Comisión y se adapte a las normas del derecho comunitario”, ha añadido.

Hace un par de semanas, poco después de que Iberdrola anunciara su intención de cerrar las dos últimas centrales de carbón que mantiene en España, el Ministerio de Energía que dirige Álvaro Nadal activó el real decreto que endurece los requisitos para la clausura de plantas eléctricas. Con ella, el Ejecutivo podrá denegar el cierre de una instalación incluso cuando no afecte a la seguridad de suministro, la única condición exigida hasta ahora.

“A diferencia del régimen actual, que solo contempla la seguridad del suministro”, la nueva reglamentación diseñada por el Gobierno requerirá para conceder la autorización de cierre que este no afecte a “los precios y la competencia del mercado eléctrico” y que cumpla con “los objetivos medioambientales y del clima”. Tras estos criterios se escondería un intento del Ejecutivo de proteger a las centrales de carbón y a las plantas nucleares.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas analiza si el decreto sobre el cierre de las centrales de carbón cumple las normas europeas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace