Sede de la Comisión Europea
“La tendencia a la baja de los casos de viruela del mono en la Unión Europea es alentadora, pero no significa que la amenaza haya desaparecido o que podamos bajar la guardia”, ha declarado la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, en un comunicado en el que también ha defendido que la “preparación es la base de la Unión Europea de la Salud”.
La operación se ha centralizado a través de la Autoridad Europea de Preparación y Reacción (HERA, por sus siglas en inglés) y los antivirales se redistribuirán desde Bruselas a los países en función de sus necesidades inmediatas.
El comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, por su parte, ha advertido de que la viruela del mono es una de las “amenazas prioritarias” a las que hacer frente desde las reservas estratégicas de la Unión Europea, mediante el instrumento bautizado como ‘rescEU’, y ha explicado que el reparto de los antivirales entre Estados miembro se hará “en función de la urgencia de sus necesidades”.
Desde que se declarara la epidemia de esta enfermedad en la Unión Europea, el Ejecutivo comunitario ha procedido a la compra centralizada de unas 334.000 dosis de vacuna contra la viruela del mono producidas por el laboratorio Bavarian Nordic, recoge Europa Press.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…