Sanidad

Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025 por sus hallazgos sobre el sistema inmunitario

El sistema inmunitario es una herramienta poderosa que nos protege frente a miles de microorganismos diferentes cada día. Pero debe mantenerse bajo control: si sus mecanismos de defensa se desregulan, puede atacar los propios órganos y tejidos del cuerpo.

Revelaron la existencia de las células T reguladoras, las ‘guardianas’ del sistema inmunitario, que impiden que nuestras propias defensas se vuelvan contra nosotros

Los tres galardonados han sido reconocidos por identificar cómo se regula este equilibrio.Sus Hallazgos revelaron la existencia de las células T reguladoras, las ‘guardianas’ del sistema inmunitario, que impiden que nuestras propias defensas se vuelvan contra nosotros.

“Sus descubrimientos han sido decisivos para comprender cómo funciona el sistema inmunitario y por qué no todos desarrollamos graves enfermedades autoinmunes”, señaló Olle Kämpe, presidente del Comité Nobel.

Los descubrimientos premiados

En 1995, el inmunólogo japonés Shimon Sakaguchi (1951, doctor en Medicina y en Filosofía por la Universidad de Kioto) desafió la idea dominante de que la tolerancia inmunitaria solo se debía a la eliminación de células peligrosas en el timo —un proceso conocido como tolerancia central—. Descubrió una nueva clase de células inmunitarias, las células T reguladoras, que protegen al organismo de las enfermedades autoinmunes.

Años después, en 2001, los investigadores estadounidenses Mary E. Brunkow (1961, doctora por la Universidad de Princeton) y Fred Ramsdell (1960, doctor por la Universidad de California en Los Ángeles) realizaron el segundo hallazgo clave. Estudiando una cepa de ratones especialmente vulnerable a enfermedades autoinmunes, identificaron una mutación en el gen Foxp3, y demostraron que alteraciones en su equivalente humano causan una enfermedad autoinmune grave llamada IPEX.

Estas células vigilan la actividad del sistema inmunitario y garantizan que el organismo tolere sus propios tejidos

En 2003, Sakaguchi unió ambas líneas de investigación al demostrar que el gen Foxp3 controla el desarrollo de las células T reguladoras. Estas células vigilan la actividad del sistema inmunitario y garantizan que el organismo tolere sus propios tejidos.

Los descubrimientos de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi dieron origen al campo de la tolerancia periférica, que abrió nuevas vías terapéuticas para tratar el cáncer, las enfermedades autoinmunes y mejorar los trasplantes de órganos. Varias de las terapias inspiradas en este mecanismo se encuentran actualmente en ensayos clínicos.

El premio, dotado con 11 millones de coronas suecas (935.000 euros,) será compartido a partes iguales entre los tres galardonados.a

Acceda a la versión completa del contenido

Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi ganan el Nobel de Medicina 2025 por sus hallazgos sobre el sistema inmunitario

SINC

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace