Categorías: Tecnología

Broadcom ofrece 112.000 millones por Qualcomm en la mayor operación tecnológica de la historia

El fabricante de microprocesadores Broadcom ha puesto sobre la mesa 130.000 millones de dólares (más de 112.00 millones de euros), incluyendo 25.000 millones de dólares (21.559 millones de euros) de deuda, para comprar a su rival Qualcomm. De llevarse a cabo la adquisición, se convertiría en la mayor operación de la historia dentro del sector tecnológico.

En concreto, la oferta de Broadcom contempla el pago de 60 dólares en efectivo y otros 10 dólares en títulos de la compañía por cada título de Qualcomm. Supone, por tanto, valorar las acciones de su competirodr en 70 dólares, lo que se traduce en un prima del 28% respecto al precio de cierre de los títulos de Qualcomm el pasado viernes.

“La propuesta sigue en pie en caso de consumarse la adquisición pendiente por parte de Qualcomm de NXP Semiconductors al precio de 110 dólares por acción o si la transacción se da por terminada”, sostiene Broadcom, según recoge Europa Press.

La compañía resultante de la fusión (incluyendo NXP) alcanzaría una facturación pro forma en 2017 de unos 51.000 millones de dólares (cerca de 44.000 millones de euros) y un Ebitda de unos 23.000 millones (más de 19.800 millones de euros), incluyendo sinergias.

Una operación récord

Los 130.000 millones de dólares que ofrece Broadcom por su competidor en el mercado de los microchips dejarían en nada los 67.000 millones de billetes verdes que Dell pagó por hacerse con EMC. Esta operación suponía la mayor adquisición tecnológica hasta la fecha.

Para intentar lograr el visto bueno de los reguladores estadounidense y lograr este hito, Broadcom se comprometerá a trasladar su sede desde Singapur a EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

Broadcom ofrece 112.000 millones por Qualcomm en la mayor operación tecnológica de la historia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

53 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace