Camarera
La brecha salarial se agiganta en las clases más bajas. El 29,1% de las mujeres trabajadoras cobra menos de 1.050 euros brutos al mes. Entre los hombres, ese porcentaje se reduce al 11,5%.
Los hombres tuvieron una mayor concentración relativa en salarios altos que las mujeres. Así, el 35,1% de los hombres ingresaron más de 2.187,2 euros en 2018, frente al 24,5% de las mujeres.
Los datos del Instituto Nacional de Estadística revelan que el 41,1% de las mujeres tuvo un salario inferior a 1.260,9 euros, frente al 19,7% de los hombres.
Una de las razones principales de estas desigualdades en salario medio y distribución salarial entre hombres y mujeres es que estas trabajan a tiempo parcial, con contratos temporales y en ramas de actividad (trabajadoras domésticas) menos remuneradas en mayor proporción que los hombres.
En definitiva, el salario medio de las mujeres en 2018 fue de 1.708,4 euros al mes, mientras que el de los hombres alcanzó los 2.161,3 euros.
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…