Categorías: Tecnología

Brecha de género en la inversión: las mujeres recaudan la mitad aunque sus startups son más rentables

La ‘brecha de género’ también se extiende al universo de la inversión. De media, las mujeres que presentan una idea de un nuevo negocio en busca de capital inicial recaudan de los fondos menos de la mitad de lo que consiguen sus colegas hombres. Sin embargo, las startups fundadas por mujeres acaban logrando más ingresos, resultando, por tanto, mucho más rentables para los inversores.

Así lo revela un reciente estudio elaborado por la consultora Boston Consulting Group (BCG) y Masschallenge, la mayor aceleradora de ‘startups’ del mundo. BCG analizó datos de 350 empresas de nueva creación a las que Masschallenge ayudó a dar sus primeros pasos y crecer en los últimos cinco años con el objetivo de descubrir si hay diferencia de género a la hora conseguir financiación.

El análisis evidenció que las inversiones en compañías fundadas o cofundadas por mujeres recibieron una inversión media de 935.000 dólares (algo más de 800.000 euros), menos de la mitad del promedio de 2,1 millones (1,8 millones de euros) invertidos en compañías fundadas por empresarios masculinos.

Con el tiempo, sin embargo, las startups fundadas o cofundadas por mujeres obtuvieron en realidad mejores resultados, generando un 10% más de ingresos acumulados durante un período de cinco años que las creadas por hombres: 730.000 dólares de medio frente a los 662.000 facturados por empresas fundadas por hombres.

Así, en términos de la eficacia y rentabilidad, las startups creadas por empresarias femeninas ofrecen resultados significativamente mejores para los inversores. En concreto, por cada dólar de financiación, estas startups generaron 78 centavos, mientras que las startups fundadas por hombres generaron menos de la mitad, solo 31 centavos.

Una explicación a esta brecha

Además de analizar los datos, los autores del estudio hablaron con mujeres empresarias que han fundado startups, mentores e inversores, con el objetivo de encontrar una explicación a esta diferencia de género en la obtención de financiación. De esas conversaciones, se concluyeron tres motivos principales:

En muchas ocasiones, durante la reunión de presentación de un proyecto, los inversores consideran que las mujeres tienen menos conocimientos técnicos. Por ejemplo, según explicó una de las consultadas: “cuando hago una presentación con él, siempre asumen que él conoce la tecnología, por lo que le hacen todas las preguntas técnicas”.

Otra de las razones que alude el estudio es que las mujeres son más conservadoras a la hora de estimar el alcance del negocio, mientras que “los hombres a menudo se sobrepasan y se exceden” en sus proyecciones, asegura un inversor consultado.

Por último, uno de los motivos que explican la ‘brecha de género’ de la inversión es que el 92% de los socios de las firmas de capital de riesgo son hombres, por lo que tienen menor familiaridad con lo que busca la audiencia femenina. En el caso de empresas fundadas por mujeres que buscan ofrecer productos y servicios a otras mujeres, los inversores no entienden el potencial de la idea presentada.

Acceda a la versión completa del contenido

Brecha de género en la inversión: las mujeres recaudan la mitad aunque sus startups son más rentables

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace