Categorías: Economía

Botín niega presiones para que el Santander comprara el Popular

La presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín, ha declarado este jueves ante el juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama que ella no intervino en el proceso que acabó con la compra del Banco Popular por el precio simbólico de un euro, y ha negado que recibiera presiones por parte del Ejecutivo para que el Santander acudiera al proceso de compra previo en 2017.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press y presentes en la comparecencia, que se ha prolongado durante casi cuatro horas, han asegurado que Botín se ha escudado en su condición de presidenta y ha insistido en que fueron sus subalternos los que llevaron el asunto.

Botín declaraba en calidad de testigo en relación a la causa en la que se investigan las presuntas irregularidades que llevaron a la resolución y posterior venta del Banco Popular a mediados de 2017. Y en ese marco, ha apuntado que ya en 2016 recibió una llamada del entonces presidente del Popular Ángel Ron –ahora imputado en la causa– para preguntarle si estaba interesada en comprar el banco, pero en ese momento decidieron no hacerlo.

Posteriormente, ya en mayo de 2017, cuando acuden al proceso de venta del Popular, vuelven a valorar esa compra, pero se decide de nuevo tras analizar la documentación que no interesaba. Quince días después es cuando se produce la resolución del banco y la compra por un euro.

Asimismo, según estas mismas fuentes, Botín ha explicado que cuando valoraron la compra de la entidad, comenzaron también a valorar lo que podrían recibir con la colocación de activos del Popular en el mercado especializado. Otras fuentes apuntan que la presidenta del Santander ha señalado ante el magistrado que analizaron que el Popular era solvente pero que tenía falta de liquidez y unas provisiones por debajo del mercado.

Si bien Botín ha indicado que no recibieron presión alguna para hacerse con la entidad, sí que ha explicado que habló con el entonces ministro de Economía y hoy vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, quien le trasladó su preocupación por la situación del Popular y para preguntarle por cómo lo veía ella.

Previa a esta llamada, ya habían mantenido una reunión de forma general aprovechando que coincidieron a finales de mayo de 2017 en el Club Bilderberg en Chantilly, Virgina (EEUU). Con todo, ha incidido en que no recibió llamadas ni del que fuera presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Manuel Conthe, ni de la presidenta de la Junta Única de Resolución (JUR), Elke König.

Sobre el papel que tuvo en el proceso, ha señalado que ella en esa época viajaba mucho y que no participó en las decisiones del Santander al respecto. En este sentido ha descargado tanto en el que fuera presidente de Banco Santander España Rodrigo Echenique, como en el secretario Jaime Pérez Renovales y el directivo José Luis Mora.

El 7 de junio de 2017 el Banco Santander adquiría el 100% del capital social de Banco Popular por un euro. Realizaba dicha operación como resultado de un proceso competitivo de venta organizado en el marco de un esquema de resolución adoptado por la Junta Única de Resolución y ejecutado por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

Acceda a la versión completa del contenido

Botín niega presiones para que el Santander comprara el Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace