El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.Zucchi-Enzo/EU Council/dpa
Al comienzo de la guerra, la UE y sus aliados congelaron cientos de miles de millones de dólares en reservas de divisas depositadas en cuentas del banco central ruso.
El alto representante de Política Exterior de la UE, recordó que EEUU había tomado el control de miles de millones de dólares en activos pertenecientes al banco central afgano, en parte para compensar potencialmente a las víctimas del terrorismo, así como para ayudar humanitariamente al país, y que sería lógico considerar pasos similares con las reservas de Rusia.
“Tenemos el dinero en nuestros bolsillos y alguien tiene que explicarme por qué es bueno para el dinero afgano y no para el ruso”, dijo Borrell. La UE ha estudiado esta cuestión, pero aún no ha presentado ninguna propuesta sobre el tema.
Ante la opción de que se use el dinero incautado para reconstruir Ucrania, la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, afirmó el mes pasado que no era algo que se tuviera que tomar a la ligera y que, en el caso de llevarse a cabo, debería hacerse en coordinación con los aliados.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…