El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.Zucchi-Enzo/EU Council/dpa
Al comienzo de la guerra, la UE y sus aliados congelaron cientos de miles de millones de dólares en reservas de divisas depositadas en cuentas del banco central ruso.
El alto representante de Política Exterior de la UE, recordó que EEUU había tomado el control de miles de millones de dólares en activos pertenecientes al banco central afgano, en parte para compensar potencialmente a las víctimas del terrorismo, así como para ayudar humanitariamente al país, y que sería lógico considerar pasos similares con las reservas de Rusia.
“Tenemos el dinero en nuestros bolsillos y alguien tiene que explicarme por qué es bueno para el dinero afgano y no para el ruso”, dijo Borrell. La UE ha estudiado esta cuestión, pero aún no ha presentado ninguna propuesta sobre el tema.
Ante la opción de que se use el dinero incautado para reconstruir Ucrania, la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, afirmó el mes pasado que no era algo que se tuviera que tomar a la ligera y que, en el caso de llevarse a cabo, debería hacerse en coordinación con los aliados.
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…