Internacional

Borrell avisa de que Europa debe asumir el coste de respaldar a Ucrania a largo plazo

En un mensaje en su blog personal coincidiendo con el día nacional de Ucrania, cuando se cumplen seis meses de la invasión rusa, el jefe de la diplomacia europea ha apuntado que el «mejor mensaje» que se puede mandar a Kiev es que la UE seguirá de lado de Ucrania, ante la guerra que libra contra Moscú.

«Las próximas semanas y meses van a ser un reto. Primero para los propios ucranianos, que están pagando con sus vidas, pero también para el resto de europeos», ha advertido el Alto Representante, quien ha indicado que los Veintisiete no deben «reducir su compromiso o disminuir la determinación, cuando el precio suba».

Según Borrell, en el escenario ucraniano «está en juego el futuro de una democracia amiga y los principios europeos y de seguridad global». «Debemos estar preparados para pagar el precio: es el precio de nuestra libertad y seguridad común», ha avisado.

APOYAR LA OFENSIVA DE UCRANIA

El Alto Representante hace una defensa del apoyo europeo a Ucrania, asegurando que está en riesgo la seguridad común del continente y recordando los seis paquetes de sanciones aprobados hasta el momento por la UE, que representan las restricciones más amplias aplicadas nunca por los Veintisiete, además de la asistencia humanitaria o militar brindada estos meses.

Pero, más allá del respaldo mostrado hasta ahora, Borrell considera que la guerra en el este de Europa «entra en otra fase» y es el momento de que UE piense como puede renovar su apoyo a Kiev. Es por ello que señala la posible creación de una misión de entrenamiento militar al Ejército ucraniano, al estilo de las misiones que mantiene el bloque europeo en países africanos, o incluir la política de visados entre las sanciones europeas. Ambos temas estarán en la agenda de los ministros europeos de Defensa y Exteriores que se reunirán la semana que viene en Praga.

Sobre los ataques ucranianos contra posiciones rusas en el sur de Ucrania, el responsable de Exteriores de la UE se muestra a favor de apoyar las maniobras del Ejército ucraniano para recuperar el territorio ocupado por Rusia. «Estos ataques están teniendo un efecto simbólico y psicológico en Rusia y subiendo la moral ucraniana. Mientras vemos que cambia el equilibrio en el terreno, los ucranianos están más determinados a recuperar su territorio nacional en su totalidad», apunta Borrell.

«Tenemos que ser claros: Ucrania merece nuestro continuo apoyo para hacer esto. En este día es importante recordar que la agresión rusa contra Ucrania no comenzó el 24 de febrero sino años atrás con la anexión ilegal de la península de Crimea», ha defendido el Alto Representante en su blog.

Ucrania celebra este miércoles su día nacional, en plena guerra contra Rusia. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se ha dirigido a sus compatriotas para animarles a seguir adelante frente a su «más terrible amenaza» después de enfrentarse medio año a la ofensiva del Ejército ruso. Al tiempo, las autoridades ucranianas aseguran que el peor de los escenarios de guerra ha quedado atrás y ahora Kiev están en una nueva fase de «estabilización» para contraatacar.

Acceda a la versión completa del contenido

Borrell avisa de que Europa debe asumir el coste de respaldar a Ucrania a largo plazo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

1 hora hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

2 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace