El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.Zucchi-Enzo/EU Council/dpa
«Tarde o temprano, Europa tendrá que decir algo. El sistema tiene que ser revisado porque tiene demasiadas disfunciones. La traslación del coste del gas a otras energías cuyo coste de producción no tiene nada que ver con el precio de gas es algo que no tiene una justificación económica clara», ha subrayado.
Borrell, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, cree que finalmente este debate se abrirá en el seno de la Comisión Europea, dado que la subida de los precios de la electricidad acabará por afectar a todos los países, no sólo a España.
«En España tenemos un sistema donde se factura al precio de cada día y los incrementos de precios los notamos inmediatamente. En la mayoría de los países europeos, los contratos son a precio fijo anual y por tanto no lo notarán hasta finales de año, pero lo notarán, porque el precio del gas sube para todos», ha explicado.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…