Categorías: Internacional

Boris Johnson arrasa en las elecciones: ¿Qué pasará ahora con el Brexit?

El primer ministro británico, Boris Johnson, logró la amplia mayoría parlamentaria que necesitaba para permanecer en el cargo e impulsar su plan de Brexit. Esto es lo que puede debe tras su victoria.

Llevar a cabo el Brexit

El Partido Conservador de Johnson hizo campaña prometiendo sacar de una vez por todas al Reino Unido de la Unión Europea, más de tres años después del referéndum que aprobó el Brexit en 2016.

Tras llegar al poder en julio, Johnson logró renegociar el acuerdo de divorcio con Bruselas, pero no tuvo suficientes votos en la Cámara de los Comunes para aprobarlo.

Ahora que una mayoría de parlamentarios está a favor del texto, se apresurará en obtener su adopción a tiempo para llevar a cabo el Brexit en la nueva fecha prevista, el 31 de enero.

El acuerdo tiene dos partes.

El Tratado de Retirada detalla aspectos claves del divorcio, como los derechos de sus respectivos ciudadanos, la factura de unos 39.000 millones de libras que Reino Unido debe pagar y la forma de mantener abierta la frontera en la isla de Irlanda.

Éste va acompañado de una declaración política que esboza las grandes líneas de la futura relación económica y de seguridad entre el Reino Unido y la UE.

Johnson dijo que sometería el acuerdo al parlamento, bajo la forma del proyecto de ley que debe traducirlo a la legislación británica, antes de que los diputados se tomen las vacaciones de fin de año.

Pero el debate en detalle del texto no se espera hasta principios de enero, tanto en la Cámara de los Comunes (baja) como en la de los Lores (alta).

El texto debe también ser ratificado por el Parlamento Europeo antes de entrar en vigor, poniendo fin formalmente a 46 años de integración británica en la UE.

Negociaciones comerciales

Sin embargo, nada cambiará inmediatamente después de la fecha oficial del Brexit. El Tratado prevé un periodo de transición para permitir que empresas y administraciones se adapten a la nueva situación y dejar tiempo para negociar la futura relación.

Dicho periodo termina el 31 de diciembre de 2020 y Johnson asegura que para entonces habrá alcanzado un ambicioso acuerdo de libre comercio con la UE, el principal socio comercial del Reino Unido.

Pero la mayoría de expertos independientes considera que este tiempo es insuficiente para negociar un acuerdo de tal alcance, y mucho más para ratificarlo e implementarlo.

El Tratado de Retirada permite ampliar el periodo de transición en uno o dos años, pero Londres debe solicitarlo antes del 1 de julio de 2020.

Nuevo líder laborista

La victoria de Johnson sella una derrota electoral para el líder del principal partido de oposición, el laborista Jeremy Corbyn.

Este exsindicalista septuagenario anunció que lanzará «una reflexión» interna y no liderará el partido en unas próximas elecciones, abriendo la puerta su sucesión.

Pese al apoyo a muchas de las propuestas de la izquierda, incluida la nacionalización de los ferrocarriles, Corbyn emprendió la campaña como el líder opositor más impopular en casi medio siglo.

Considerado un rebelde incluso dentro de su partido, este político situado mucho más a la izquierda que gran parte de los laboristas sorprendió a muchos al ganar el liderazgo de la formación en septiembre de 2015.

Sobrevivió a la rebelión de su propia cúpula gracias al apoyo de las bases y obtuvo un resultado mejor de lo esperado en las elecciones de 2017.

Pero fue criticado por su posición ambigua sobre el Brexit, al prometer un nuevo referéndum pero asegurar que se mantendría neutral.

Y por no actuar con suficiente rapidez y determinación a las numerosas acusaciones de antisemitismo dentro de su partido.

Acceda a la versión completa del contenido

Boris Johnson arrasa en las elecciones: ¿Qué pasará ahora con el Brexit?

AFP

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace