Internacional

Bomberos forestales reúnen más de 150.000 firmas en menos de un mes en apoyo a continuar su labor todo el año

«En España los bomberos forestales seguimos teniendo contratos de tres o cuatro meses en verano y la falta de prevención está dejando calcinados nuestros bosques cada verano», lamenta Carlos Martín Díaz en su iniciativa.

«Contarlo es duro, pero verlo no te lo imaginas. La impotencia que se siente viendo un bosque negro y miles de animales atrapados es indescriptible y por eso necesitamos tu ayuda. Pido que los bomberos forestales tengamos continuidad y trabajemos al 100% los 365 días del año para evitar incendios. El coste económico de las brigadas sería infinitamente inferior al causado por uno solo de estos incendios», relata.

Además, critica «la inacción» de algunos gobiernos regionales y se dirige especialmente a la Junta de Castilla y León, comunidad donde desarrolla su trabajo. «Pido a la Junta de Castilla y León que contrate operativos durante todo el año y no solo durante los meses de verano. Si hay prevención, los incendios serán más pequeños y si hay personal suficiente seremos capaces de apagarlos rápido y evitar el desastre ecológico que estamos viviendo», afirma.

«Basta de excusas, nuestro monte no puede esperar. Durante muchos incendios he llegado a temer por mi vida, he visto a compañeros tener ataques de ansiedad, llorar y tragar humo hasta marearse. (…) No podemos seguir permitiendo este pisoteo de nuestros derechos que lo pagamos todos con más incendios y cada vez más salvajes y descontrolados», concluye su petición.

Esta iniciativa se suma a la puesta en marcha por el también bombero forestal José Manuel Alonso, que lleva desde marzo de 2018 reclamando que en todas las comunidades autónomas se aplique adecuadamente la categoría profesional de los bomberos forestales, así como la elaboración de un Estatuto a nivel nacional. Por el momento, la iniciativa ha recogido más de 270.0000 firmas.

«España está ardiendo y necesitamos más apoyo que nunca», escribía este pasado en una actualización que publicó en su petición. «Un compañero ha fallecido extinguiendo un incendio, intentó huir del fuego y no lo logró. Otros compañeros han tenido que ser desplazados de urgencia al hospital por intoxicación de humo… y si esto continúa quizás tengamos que ver en las noticias más personas heridas, abrasadas por las llamas intentando sobrevivir», denuncia.

Alonso explica en su recogida de firmas que «la categoría profesional de Bombero Forestal fue reconocida en 2011 pero muchas comunidades autónomas siguen sin aplicarla, con los riesgos y la precariedad que eso conlleva».

Por ello, en su campaña insiste en la necesidad de crear un Estatuto a nivel nacional para los bomberos forestales y reclama «que todas las CCAA que no están aplicando la categoría de bombero forestal, dejen de menospreciar el trabajo de tantos profesionales y nos asignen a todos los bomberos forestales la categoría que nos corresponde».

Acceda a la versión completa del contenido

Bomberos forestales reúnen más de 150.000 firmas en menos de un mes en apoyo a continuar su labor todo el año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

35 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace