Vista de edificios en la calle Hileras en Madrid (Foto: Matias Chiofalo - Europa Press)
Minutos después los servicios de emergencia han informado de la localización de una segunda víctima de las cuatro personas a las que se daba por desaparecidas. Los bomberos siguen trabajando en el desescombro para poder llegar a los cuerpos.
El dispositivo está integrado por bomberos y policías municipales, encargados estos últimos del vuelo de drones, unido a la colaboración de la empresa que estaba haciendo la rehabilitación con una grúa para poder desescombrar lo más rápidamente posible aunque «es una tarea durísima», ha recalcado Almeida, en declaraciones a los periodistas en el lugar.
Los bomberos «también lo están haciendo en gran medida manualmente, es decir, están acarreando ellos mismos los escombros para tratar de llegar lo antes posible a los cuerpos que han sido localizados». En esta «tarea compleja y difícil» se ha contado además con la ayuda de perros de la Policía Nacional, entrenados para descubrir los lugares donde pudieran estar las personas que presumiblemente están desaparecidas debajo de los escombros.
En estos momentos no hay indicios de lo que ha podido suceder, una investigación que recae en la Policía Judicial. Almeida ha detallado que «se ha producido el derrumbe del forjado de la sexta planta y eso ha provocado que a partir de ahí bajara por todas las plantas hasta la baja y alcanzara a la persona que estaba allí, que es una de las personas desaparecidas que todavía no ha sido localizada.
Alrededor de las 13 horas, se informaba del derrumbe del «forjado» de un edificio de seis plantas de 1965 del centro de la capital, en la zona de Ópera, que estaba siendo rehabilitado para convertirse en un hotel de cuatro estrellas.
Según fuentes oficiales, tres obreros resultaron heridos, dos con contusiones leves y otro trasladado al hospital con fractura en pierna, y tres varones y una mujer permanecían desaparecidos.
Hasta el lugar se desplazaron un total de 18 dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y 13 unidades de Samur-PC y Policía Municipal y se instaló el puesto de mando en la plaza Herradores esquina con Felipe Neri. Además, un equipo psicosocial ha asistido a los familiares de los desaparecidos.
En primer lugar, los efectivos trabajaron para poder asegurar la estructura colapsada del edificio y garantizar la seguridad de los intervinientes en las labores de búsqueda y rescate del interior, que dieron comienzo alrededor de las 19 horas, con el apoyo de los perros de la Sección Canina de Policía Municipal y de la Asociación Unidad Canina de Rescate de España (UCR).
Los vecinos de los edificios colindantes y los de enfrente al edificio derrumbado que fueron desalojados pueden entrar y salir de sus viviendas si lo necesitan, con el acompañamiento de Policía Municipal.
Los tiempos de espera para pruebas diagnósticas muestran una brecha creciente entre comunidades. Mientras unas…
Lo que nació como promesa de eficiencia y progreso empieza a revelar un sesgo más…
Durante una entrevista en CNN, Bessent definió la coyuntura actual como “un periodo de transición”,…
Mientras tanto, las víctimas y familiares de la catástrofe se concentran ante el Palau de…
Según el estudio, publicado a finales de octubre de 2025, la producción mundial de petróleo…
El grupo de exportadores apuesta por una subida moderada que mantiene el rumbo de prudencia…