Nacional

Bomberos desplazados al barranco del Poyo el 29O compraron comida al pensar que harían seguimiento «de forma indefinida»

Así lo han asegurado a Europa Press fuentes del Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos (SPPLB), que han vuelto a reprochar las declaraciones del que era inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia el día de la dana, José Miguel Basset, ahora jubilado, quien vinculó la retirada de efectivos aquella jornada del barranco del Poyo en que eran las dos y media de la tarde, el nivel del agua había descendido y había ganas de comer.

Fuentes del sindicato han señalado que la unidad de Buñol fue movilizada al seguimiento del barranco del Poyo y, pasadas las 14.00 horas, dejaron una unidad autobomba haciendo seguimiento y se trasladaron a un supermercado a comprar comida para «regresar y seguir con la función encomendada».

Las mismas fuentes, que han facilitado una copia de la imagen del ticket de compra –fechado a las 14.23 horas en un local de Chiva–, han recalcado que el recibo «demuestra que la intención que tenía la unidad, por las circunstancias especiales de aquel día, era permanecer en el Poyo haciendo seguimiento y pensaban que iban a seguir allí de forma indefinida».

No obstante, han añadido, sobre las 15.00 horas, desde la Central de Bomberos del Consorcio Provincia de Bomberos de Valencia –responsable del mando operativo de los Forestales– se decidió retirar a la unidad desplazada en el Poyo. Las fuentes consultadas niegan saber quién dio la orden, pero recalcan que Basset era «el máximo responsable» del Consorcio.

Por otra parte, los responsables sindicales han lamentado que el 29 de octubre «no se utilizaron todos los recursos del dispositivo», ya que de las 28 unidades disponibles –contando las helitransportadas– se movilizaron «solo tres o cuatro». Además, han censurado que se ordenó la retirada «de forma generalizada» de todas las unidades, excepto de las que estaban atendiendo algún rescate.

Acceda a la versión completa del contenido

Bomberos desplazados al barranco del Poyo el 29O compraron comida al pensar que harían seguimiento «de forma indefinida»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

59 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace