Categorías: Sanidad

“Bomba biológica”: hospitales de Madrid acumulan residuos sanitarios accesibles a cualquier transeúnte

Contenedores con residuos sanitarios peligrosos se están acumulando en algunos hospitales de la Comunidad de Madrid. Así lo denuncia CCOO, que advierte sobre la acumulación de “bombas biológicas” en almacenes interiores, así como en zonas exteriores que pueden ser accesibles a personal del propio centro e incluso a cualquier transeúnte. Algo de lo que, según este sindicato, es “consciente” la Consejería de Sanidad.

Tal y como explica esta organización sindical, la acumulación de contendores, en su mayoría, con equipos de protección individuales que ya han sido utilizados con pacientes covid-19, se debe a que la empresa CONSENUR, concesionaria del servicio, “no dispone de espacio para almacenar estos residuos”. “No da abasto debido al incremento de desperdicios y la normativa de recogida de residuos es tan estricta que, fuera del estado de alarma, la empresa no puede y no tiene obligación de hacerse cargo del excedente”, detalla.

De esta manera, CCOO apunta que, “según estos argumentos esgrimidos por los responsables de los hospitales, es la Comunidad de Madrid la que tendría que haber actualizado el contrato para permitir que la empresa tuviera autorización y compensación para recoger el excedente de residuos contratado”.

La consecuencia de todo esto es que los residuos se acumulan desde hace semanas en algunos hospitales ante esta segunda ola de coronavirus, lo que ha provocado que se multipliquen los desechos de equipos de protección personal (EPI) y también los residuos biológicos procedentes de pacientes con coronavirus. A esto hay que sumar los residuos peligrosos habituales procedentes del tratamiento de otras patologías.

El sindicato ha pedido a la dirección del Hospital de Getafe, La Princesa y del de Móstoles que agilicen la retirada de los residuos. Son “bombas biológicas”. Sin embargo, “los centros insisten en que se trata de un asunto que supera sus competencias y que debe afrontarlo la Comunidad de Madrid”.

En Getafe, relata CCOO, los contenedores de residuos peligrosos se encuentran dispersos en varias áreas. “En el exterior del centro hay contenedores en palets, en una zona que puede ser accesible a cualquier persona que transite por allí y conlleva un riesgo claro para la salud pública”.

En el Hospital de Móstoles, por su parte, “los residuos se acumulan en el antiguo mortuorio, pero este lugar habilitado para almacenar estos residuos de forma temporal está ya casi al límite”. Respecto a La Princesa, “los contenedores con residuos de EPI y biológicos están apilados en la planta menos 2, a la intemperie, en la zona de entrada al hangar de descarga de suministros”.

Para Comisiones esta situación “no solo vulnera la norma de almacenamiento de residuos peligrosos por su carga biológica, sino que supone un riesgo de caída de los contenedores que pueden provocar accidentes, al encontrarse apilados en zonas de tránsito de personas y en zonas de acceso no restringido”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Bomba biológica”: hospitales de Madrid acumulan residuos sanitarios accesibles a cualquier transeúnte

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace