Categorías: Mercados

Bolsa mundial: los mejores y peores valores desde que empezó la pandemia

La pandemia de covid-19 ha puesto patas arriba a la bolsa mundial, convirtiendo las siempre aguas procelosas del mercado en aún más inseguras si cabe. No obstante, pese a sonados naufragios que ha afectado sobre todo a las acciones ligadas al turismo, otros valores han subido de manera considerable. Teniendo en cuenta que todavía parece quedar tiempo por delante para superar esta situación, puede ser un buen momento para hacer un alto en el camino y mirar qué valores tienen más despejado el camino en los próximos meses.

Un análisis de IG Markets en base al primer semestre muestra las acciones que en todo el mundo mejor se han comportado en este período, fijándose en los principales índices bursátiles. En España no hay sorpresas, el gran vencedor del Ibex 35 ha sido Cellnex, con un retorno de un 48,4%, seguido de Viscofan (25,9%) e Iberdrola (25,7%). En el lado opuesto, Banco Sabadell e IAG prácticamente empatan, con un castigo de más de un 66% en ambos casos.

Las empresas españolas se quedan muy lejos no obstante de la británica BATM Advanced Communications, con un rendimiento del 266,9%. Los mejores valores se encuentran en el sector de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), ya que junto a la empresa británica destacan la japonesa GMO Cloud KK, con un 176,5%, y la australiana Afterpay, con un 130,1%.

Pero, ¿qué ocurrirá a partir de ahora? “Para explicar lo que podría suceder con las acciones en el futuro, podemos observar el ciclo económico”, señalan los expertos. Este consta de cuatro etapas: “el ciclo temprano, el ciclo medio, el ciclo tardío y la recesión”. Actualmente, “muchos países ya están o están a punto de entrar en recesión. Se trata de un periodo de contracción económica que suele seguir al ciclo tardío, en el que la actividad económica alcanza su punto máximo”.

IG destaca que las acciones que históricamente consiguen buenos resultados durante una recesión “son las compañías de servicios públicos, atención médica y productos básicos de consumo”. Las acciones de las empresas de este sector pueden considerarse “acciones defensivas, ya que suelen ser más resistentes a los efectos negativos de la recesión. También se consideran menos cíclicas que las acciones de compañías inmobiliarias, de tecnología de la información, industriales y de servicios de comunicación”.

Por otra parte, los analistas recuerdan que las acciones que suelen tener un mal rendimiento durante una recesión “ofrecen la oportunidad de ir corto y beneficiarse de la caída de sus precios”.

Mirando hacia el futuro, las acciones que históricamente tienen un buen desempeño después de una recesión son las que experimentan ganancias durante la etapa temprana del ciclo económico. Entre ellas se encuentran las acciones financieras, las inmobiliarias, las de consumo discrecional, las industriales, las de materiales y las de tecnología de la información.

No obstante, recuerdan que el ciclo económico “es una hipótesis”: no siempre se puede prever con certeza qué acciones tendrán un buen rendimiento durante o después de una recesión, y la situación económica provocada por el covid-19 no tiene precedentes en la historia reciente.

Acceda a la versión completa del contenido

Bolsa mundial: los mejores y peores valores desde que empezó la pandemia

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace