El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. (Foto: Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa).
En una entrevista en la Ser, que ha recogido Europa Press, el titular de Justicia ha detallado que los datos que tiene su ministerio, y que han proporcionado los letrados de la administración de justicia, “son muy diferentes” a los de las asociaciones y se sitúa concretamente en el 28,75%.
Bolaños ha afirmado que “cualquier parecido a la realidad” de la cifra de seguimiento de la primera de las tres jornadas de huelga que dieron las asociaciones judiciales y fiscales –un 75%– “es pura coincidencia”, “igual que los motivos de la huelga que están alegando”.
Después de insistir en que respeta la movilizaciones y el derecho a huelga de jueces y fiscales, ha recordado que ese derecho conlleva “un deber”, que es que la obligación de no trabajar conlleva “no cobrar ese día de trabajo”, y para ello hay que comunicarlo al “organismo pagador, en este caso el Ministerio” de Justicia.
“Y en este momento, el número de personas que se nos ha comunicado y que, por tanto, les deduciremos el día de salario, ha sido exactamente de cero. Es decir, ni el comité de huelga está en huelga, porque no nos han comunicado quiénes son las personas que han secundado el paro y a las que tenemos la obligación de deducir ese día de salario”, ha dicho.
Bolaños ha mencionado la posición del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) y de la propia Fiscalía, que dicen que la huelga “no tiene base legal” porque “no existe ninguna regulación” y que, aún así, “el derecho a huelga conlleva el derecho a no trabajar y el deber a que se deduzca el día no trabajo”. “Y si no se nos comunica ningún nombre, pues lo tendremos que llamar de otra manera, pero huelga no será”, ha concluido.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…