El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños. (Foto: Fernando Calvo) Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo
«Me consta absolutamente que lo conocía, porque se habló de ello en la reunión que tuvo Sánchez con Feijóo» el pasado mes de abril, ha señalado el ministro al ser preguntado si le consta que el presidente de los ‘populares’ conocía ese acuerdo y después de que el vicesecretario institucional del PP, Esteban González Pons, dijera que lo rechazó por ser «secreto» cuando se lo enseñó el propio Bolaños.
En una entrevista con TVE, recogida por Europa Press, el ministro de la Presidencia ha indicado que el PP ha desplegado un «carrusel de excusas y de versiones todas falsas y contradictorias sobre este tema».
Preguntado por si aceptó empezar a negociar desde cero y olvidar ese pacto en su encuentro con Pons, como afirmó el vicesecretario del PP, Bolaños se ha limitado a decir que eso «no es así» y ha calificado de «patética» la actitud del principal partido de la oposición con –ha reiterado– sus «falsedades».
«Lo importante no es que el PP esté mintiendo de manera descarnada, sino que se cumpla la Constitución y la ley», ha demandado el ministro, antes de emplazarles «de nuevo» a llegar a un acuerdo con el que cumplan «lo que pactaron» y se renueve el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Bolaños se ha preguntado si «detrás» de ese comportamiento del PP hay una intención de «ganar en los tribunales lo que no ganan en el Parlamento y las urnas». Según él, el PP se ha anclado en un «derecha obstruccionista incapaz de llegar a un acuerdo ni siquiera cuando lo manda la Constitución», que fija en cinco años la duración del mandato del órgano de gobierno de los jueces.
Respecto a su opinión sobre un hipotético indulto a José Antonio Griñán, condenado a seis años de cárcel por el ‘caso ERE’, ha dicho que como ministro tiene que ser «muy respetuoso» con el procedimiento que afecta al expresidente andaluz y exministro socialista y esperará a que sea pública la sentencia completa del Tribunal Supremo.
«Es curioso que ni siquiera se conozca la sentencia pero sí el fallo. Esperemos, al menos, a leer los argumentos que utiliza la parte mayoritaria del Supremo y también los votos particulares, seamos muy respetuosos con los tiempos», ha manifestado.
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…