El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. (Foto: PSOE/Eva Ercolanese)
En un escenario marcado por la gravedad de la ola de incendios que arrasa amplias extensiones del país, las tensiones políticas han llegado a un punto crítico. El enfrentamiento verbal entre el Gobierno y el PP en torno a la coordinación de emergencias pone en primer plano el contraste entre quien descansa y quien lleva once días trabajando sin descanso, como ha enfatizado el propio ministerio. El artículo repasa las acusaciones, la respuesta del Ejecutivo y las medidas adoptadas para mitigar el impacto del fuego.
Elías Bendodo calificó a Virginia Barcones de «pirómana más», en respuesta a sus afirmaciones sobre solicitudes “imposibles” hechas por algunas comunidades gobernadas por el PP para hacer frente a los incendios El DebateEuropa Press+14El País+14ElHuffPost+14. Su intervención impulsó una fuerte reacción política, que desde el PSOE tildaron de “retórica incendiaria” e “insulto ofensivo”.
“Hay debates que no hace falta ni dar: un dirigente del PP sin responsabilidad de gobierno perfectamente bronceado y totalmente descansado criticando desde una feria a la directora general de Protección Civil que lleva once días trabajando y luchando contra los incendios casi sin dormir. Ya estaría”
Bolaños recalcó que la colaboración entre el Gobierno central y las autonomías ha sido constante, y negó que alguna comunidad haya solicitado activar el nivel 3 de emergencia, que implicaría la asunción del mando por parte del Ejecutivo The ObjectiveEl País. Citó expresamente a la Xunta, que rechazó esta opción.
Barcones ha garantizado que el Gobierno ha puesto todos los medios disponibles desde el primer momento a disposición de las comunidades afectadas, incluyendo equipos internacionales, satélites europeos y personal militar, en lo que se describe como el mayor contingente de ayuda internacional de la historia EFE. A pesar de cierta mejora en condiciones meteorológicas, el ministro advirtió que la alerta sigue vigente.
Bolaños anunció que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zonas afectadas por emergencia de protección civil. Este paso permitirá activar la agilización de las ayudas para que las personas damnificadas puedan volver a la normalidad lo antes posible.
Tema | Detalles clave |
---|---|
Críticas del PP | Bendodo llamó “pirómana” a Virginia Barcones por sus advertencias sobre retrasos |
Respuesta de Bolaños | Contrastó el descanso del dirigente popular con los 11 días de lucha incansable de Barcones |
Coordinación institucional | Negó la petición de emergencia nacional; colaboración constante con autonomías |
Actuación del Gobierno | Movilización de medios estatales e internacionales, UME, satélites Copernicus |
Próximo paso institucional | Declaración oficial de zonas afectadas y agilización de ayudas tras aprobación del martes |
La 80ª edición presenta un calendario de 21 etapas hasta el 14 de septiembre, dos…
La ola de fuego de agosto ha disparado la superficie calcinada y tensiona los servicios…
El curso 2025-2026 arranca con un denominador común —más calor y más gasto— y una…
La tensión entre provisión pública directa y externalización se ha convertido en uno de los…
En el octavo aniversario del éxodo, António Guterres subraya que los rohingya siguen atrapados entre…
¿Notas que la luz entra a destiempo, el calor se cuela en las horas críticas…