El primer caso se trata de una aeronave en el centro de la ciudad china de Zhoushan, destinado a la compañía Xiamen Air, y que ya se encuentra en la isla de Guam, en el Pacífico occidental, según datos del portal FlightRadar24, recogidos por ‘Bloomberg’.
Junto a este primer avión se unen al menos otras dos unidades que están presentes también de la misma ciudad a la espera de entrega.
La pasada semana, China ordenó a sus aerolíneas no aceptar más entregas de aviones procedentes del fabricante, incluyendo también la paralización de cualquier compra de equipos y piezas relacionados con aeronaves a empresas estadounidenses.
En el primer trimestre de 2025, Boeing entregó un total de 18 aviones a aerolíneas chinas, la mayoría del modelo 737 MAX y, principalmente, a China Southern Airlines, según datos consultados por Europa Press. Sobre los pedidos, no constan encargos desde el país asiático en este año.
Sin embargo, este espacio dejado por China puede ser ocupado por otras empresas, como es el caso de Malasia Aviation Group, matriz de Malasyia Airlines, que ya está en conversaciones con Boeing para potencialmente hacerse cargo de los envíos rechazados.
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…