Las compañías automovilísticas BMW y Mercedes-Benz han paralizado su asociación para el desarrollo de la conducción autónoma, ya que ambas compañías han llegado a un acuerdo para seguir su propio camino por separado.
En un comunicado, los dos gigantes alemanes de la automoción han insistido en que, en el futuro, esta asociación puede reanudarse, ya que ambos comparten la visión de que la conducción automatizada posee beneficios para el cliente y la seguridad. Pero, por ahora, trabajarán por separado con los socios que ya poseen o con otros nuevos.
Tanto BMW como Mercedes-Benz habían trabajado de forma independiente en el desarrollo de sistemas de conducción automatizada, logrando «importantes avances» en el pasado. Tras su asociación el año pasado, este viernes han anunciado que «no es el momento adecuado para la implementación exitosa de la cooperación», teniendo el cuenta el gasto que esta supone para la creación de nuevas tecnologías.
«Nuestra experiencia complementa muy bien la de BMW, como lo han demostrado nuestras exitosas colaboraciones. Junto a la descarbonización, la digitalización es un pilar estratégico importante para Mercedes-Benz. Para prepararnos para los desafíos futuros de un entorno que cambia rápidamente, actualmente también estamos explorando otras posibilidades con socios fuera del sector», ha indicado el director de Operaciones de Mercedes-Benz, Markus Schäfer.
Por su parte, el responsable de Desarrollo de BMW, Klaus Fröhlich, ha destacado que la tecnología que posee actualmente el grupo coloca a la compañía en una «excelente posición» para ofrecer a sus clientes lo que necesitan «durante muchos años».
Las dos empresas automovilísticas alemanas también han querido dejar claro que continuarán trabajando juntas en el resto de campos en el que están asociadas, como en sus servicios de movilidad bajo el paraguas de Now.
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…
El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…
España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…
El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…
De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…
El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…