Bolsas y Mercados Españoles
Bolsas y Mercados Españoles (BME) prevé que sus ingresos crezcan a un ritmo del 4% anual hasta 2012, con un incremento del 2% en la base de costes y una mejora del 6% en el beneficio neto. Así queda reflejado en el nuevo Plan Estratégico para los próximos tres años que el operador de Bolsa ha presentado hoy durante su primer Día del Inversor.
La jornada comenzó con la intervención del presidente de BME, Antonio Zoido, quien subrayó la importancia de la compañía en el sistema financiero. “Somos los administradores de una infraestructura que facilita la formación de precios creíble y transparente de los principales activos de este país”.
El consejero delegado de la compañía, Javier Hernani, destacó las fortalezas con que cuenta la compañía para encarar el Plan Estratégico, que será la nueva hoja de ruta durante los tres próximos ejercicios. En este sentido, resaltó su modelo de negocio sólido y rentable, la relación estrecha y de largo plazo que mantiene con sus clientes, su eficiencia tecnológica, el talento de sus equipos de trabajo y la potencia y reconocimiento de su marca. “BME quiere convertirse en el proveedor de infraestructuras de los mercados españoles de las entidades financieras en toda la cadena de valor”, para lo cual impulsará la actividad de sus áreas de negocio y estudiará oportunidades de crecimiento inorgánico que le permitan diversificar y ofrecer el mejor servicio a sus clientes.
Por su parte, Marta Bartolomé, directora financiera, indicó que el nuevo Plan Estratégico explicó que el crecimiento previsto dentro del plan se basa en una favorable previsión de los volúmenes de negocio y de los nuevos fondos canalizados a los mercados, así como en la creación de nuevos productos y servicios para el cliente. “Estudiaremos con prudencia operaciones corporativas que generen sinergias con nuestro ‘core business’ y nos permitan mantener un dividendo estable para el accionista”, concluyó.
Jorge Yzaguirre, director de Mercados, centró su presentación en analizar el impacto de los cambios regulatorios en la evolución de los diferentes mercados y las medidas adoptadas por BME para afrontarlo. “Revisamos las tarifas en renta variable, transformamos los mercados de renta fija e impulsamos la actividad en derivados”, indicó Yzaguirre. “Estas medidas no son de impacto inmediato, pero harán posible una mejora de nuestras actividades”, añadió.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…