Categorías: Nacional

Blázquez apela al espíritu de la Transición y pide a los políticos que dejen atrás los insultos

El cardenal arzobispo de Valladolid y expresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, cree que la sociedad está «sufriendo» porque los responsables políticos «no terminan de ver lo que en la Transición se pudo hacer» por lo que ha apelado a la unidad y el «consenso» y a renovar ese espíritu de la Transición al tiempo que ha pedido la clase política que deje «atrás» los insultos porque con insultos «no se soluciona nada».

Así lo ha asegurado el prelado vallisoletano a través de un vídeo que ha difundido a los medios de Comunicación ante el sufrimiento de la sociedad por la crisis sanitaria del COVID-19, y ante el convencimiento de que «una pandemia de estas dimensiones» sólo «unidos» se podrá «vencer» ya que es una crisis que tiene «repercusiones en todos los órdenes», en el de la convivencia, en el ámbito laboral, en las relaciones sociales o en las perspectivas económicas.

En su mensaje, Ricardo Blázquez se pregunta cómo se van a sentar a la misma mesa para compartir los mismos trabajos y las mismas perspectivas de futuro al servicio de bien común «los que antes han estado en la distancia lanzandose insultos, improperios o desacreditaciones».

Por ello, solo recuperando el espíritu de la Transición se podrán afrontar, al servicio del bien común «las tareas ingentes» que saldrán al paso tras la crisis, por lo que el cardenal y arzobispo vallisoletano ha pedido al Gobierno y a todos los que forman el Parlamento que dejen atrás los insultos «y busquen soluciones, porque con insultos no se soluciona nada y el insulto es un reflejo de una especie de debilidad interna».

«En medio de todo esto y sabiendo que sólo unidos se puede superar esta prueba histórica, de dimensiones inmensas, nos hace sufrir el que los que tienen la responsabilidad política, sabiendo que hay que afrontarlo conjuntamente, no terminan de ver que lo que en la Transición se pudo hacer», ha enfatizado el arzobispo cardenal de Valladolid, quien ha apelado a la búsqueda del «consenso, y la unión de las fuerzas necesarias para renovar el espíritu de la Transición».

Durante su intervención, que ha comenzado felicitando la fiestas de Pascua a los ciudadanos, una celebración que representa el «triunfo de Jesús sobre la muerte porque «el señor ha resucitado», lo que encierra un mensaje de esperanza, Blázquez cree que se puede ver la pandemia del COVID con una «doble mirada».

La mirada «forzosa» porque actualmente estamos en esa pandemia y mirar «con miedo y riesgo de poder contraer o padecer ya la enfermedad» o la posibilidad de contemplar, «con imaginación, el tiempo siguiente» y situarse «en el gozo de haberlo superado y la satisfacción de haber pasado la zona oscura, bendiciendo al señor y dando gracias a todos».

Y para el prelado vallisoletano, mirar desde el tiempo siguiente nos ayudará a comprender los «sacrificios, inclemencias y dificultades» pasadas para llegar a la «meta de la esperanza», porque no se puede superar la pandemia «sin soportar lo que a todos se está exigiendo», pero también permitirá reflexionar sobre los que tienen la responsabilidad política porque si no se renuevan los pactos de la Transición será «imposible» unos pactos mayores o menores.

Acceda a la versión completa del contenido

Blázquez apela al espíritu de la Transición y pide a los políticos que dejen atrás los insultos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace