Blackstone
Según una nota publicada este lunes en su página web, BREIT detalla que solo cumplió con el 14,8% de estas peticiones, hasta los 666 millones de dólares, equivalentes al 1% del valor liquidativo del fondo (NAV, o valor neto del total de activos bajo gestión), el máximo que permite su límite trimestral del 5% del NAV tras las retiradas de enero y febrero.
Las peticiones de reembolso han vuelto a aumentar, coincidiendo con las turbulencias en los mercados desatadas por la tormenta financiera, después de la disminución de febrero, en lo que pareció una señal de que la presión de los inversores y sus preocupaciones en torno a la salud a largo plazo del mercado inmobiliario podrían estar remitiendo.
Sin embargo, en marzo las solicitudes se han incrementado un 15,4% respecto a febrero, si bien aún se encuentran por debajo del récord de 5.300 millones de dólares de enero.
Estos problemas de liquidez comenzaron el pasado mes de octubre, pero no fue hasta noviembre cuando BREIT puso en marcha el mecanismo que limita los reembolsos para evitar desajustes y “maximizar el valor para los accionistas a largo plazo”.
Desde el pasado 30 de noviembre, el fondo solo ha reembolsado unos 5.000 millones de dólares a sus inversores frente a unas solicitudes por valor de 20.500 millones.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…