Mercados

BlackRock eleva al 5,5% su participación en Enagás

El movimiento en el accionariado de Enagás se produce unos días antes de la celebración de la junta general de accionistas de la compañía, prevista para el próximo 30 de marzo en segunda convocatoria.

La gestora estadounidense ha aumentado tanto los derechos de voto que mantenía de forma indirecta como los instrumentos financieros. En concreto, los derechos de voto suman 10,53 millones, representativos de un 4,2% del capital; los instrumentos financieros, 1,98 millones (0,757% del capital), y los CFD, 2,05 millones (0,786%).

Las acciones e instrumentos financieros declarados corresponden a fondos y carteras gestionados por fondos e inversores bajo el control de BlackRock, según especifica la gestora a la CNMV. El total gestionado por BlackRock Fund Advisor’s ha superado ya el 3%.

De esta forma, BlackRock se consolida como primer accionista de Enagás con el 5,565% del accionariado, seguido por el 5% de Pontegadea (el brazo inversor de Amancio Ortega), el 5% de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), el 3,614% de Bank of America y el 3,103% de Mubadala Investment, recoge Europa Press.

Enagás registró un beneficio neto de 375,8 millones de euros en 2022, lo que supone un descenso del 6,9% respecto a un año antes por el impacto del marco regulatorio 2021-2026. No obstante, la compañía que dirige Arturo Gonzalo supera el objetivo establecido para el año 2022 de lograr un beneficio de entre 380 y 390 millones de euros, que incluía la plusvalía neta de la venta del gasoducto de Morelos, operación que prevé cerrar en el primer cuatrimestre de 2023.

La junta de Enagás someterá a votación la reelección como consejera independiente por el período estatutario de cuatro años a Eva Patricia Úrbez Sanz, así como a Santiago Ferrer Costa como consejero dominical, además de fijar el número de miembros del consejo de administración en 15.

También someterá a votación los resultados del grupo en el pasado ejercicio, así como la propuesta de aplicación de los resultados. La compañía mantiene su política de dividendo de 1,74 euros por acción para 2023.

Enagás prevé un beneficio después de impuestos para 2023 de entre 310 y 320 millones de euros, debido a la reducción de ingresos establecida en el marco regulatorio, y un Ebitda del entorno de los 770 millones de euros.

Las filiales previsiblemente aportarán unos dividendos de entre 190 y 200 millones de euros. Como parte del cumplimiento del Plan de Eficiencia contemplado en el Plan Estratégico 2022-2030, Enagás mantiene en 2023 el estricto control de gastos operativos.

Acceda a la versión completa del contenido

BlackRock eleva al 5,5% su participación en Enagás

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

59 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace