Blackberry
Las compañía tecnológica BlackBerry recibirá un indemnización de 815 millones de dólares (cerca de 770 millones de euros) del fabricante de procesadores Qualcomm tras ganar la batalla judicial que ambas empresas mantenían desde el año pasado por el pago de ‘royalties’. Una noticia que ha disparado las acciones de la canadiense.
A media sesión en Wall Street, los títulos del fabricante de uno de los modelos de teléfono móvil más icónicos de la historia se revalorizan más de un 15% y rozan los 9 dólares. No obstante, según publica CNBC, el importe de la recompensa representa alrededor del 20% de la capitalización de mercado de BlackBerry en EEUU.
La cifra podría aún aumentar, pues según explica BlackBerry, el 30 de mayo se conocerá el monto final, incluidos los intereses y el pago de los servicios de los abogados.
Los analistas ya han modificado su valoración sobre la empresa después de esta victoria legal. Michael Walkley, experto en tecnología Canaccord Genuity, ha elevado su precio objetivo de las acciones a los 9,50 dólares, desde los 8,0 dólares otorgados previamente. “Con BlackBerry planeando invertir para el crecimiento de sus negocios de software, el sorprendente arbitraje y los 815 millones en efectivo de Qualcomm, BlackBerry reforzará el balance y aumentará la probabilidad de adquisiciones para acelerar el crecimiento”, señala en su informe, según recoge Bloomberg.
El enfrentamiento entre las dos empresas comenzó en 2016, al no lograr ponerse de acuerdo sobre si los pagos de regalías que BlackBerry pagaba a Qualcomm debían incluirse en los pagos de licencias. La canadiense acordó el año pasado una audiencia de arbitraje sobre la disputa, que finalmente ha ganado.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…