Categorías: Mercados

BitFlyer, el gigante japonés de comercio de bitcoin, aterriza en Europa

BitFlyer, el operador con sede en Tokio de uno de los intercambios de bitcoins más grandes del mundo, se expande a Europa tras recibir el visto bueno de los reguladores y con el objetivo de aprovechar el boom de la popular criptomoneda entre los inversores profesionales e institucionales.

El operador, que tiene una participación del 80% en el comercio de bitcoins en Japón y de entre el 20% y el 30% del mercado mundial, lanza su servicio hoy mismo tras haber obtenido la licencia de institución de pago del regulador financiero de Luxemburgo, según publica Financial Times.

BitFlyer, que permite a los usuarios almacenar bitcoins y realizar transacciones complejas, señala que intenta dar respuesta a una mayor demanda de comercio de criptomonedas entre inversores profesionales e institucionales. Ese público actualmente está “desatendido” en Europa, considera la compañía.

En los últimos años han surgido más de 400 plataformas de intercambios en todo el mundo para abastecer a los mercados de capital cifrado, muchos de los cuales no están regulados. La expansión de BitFlyer se produce cuando los operadores más grandes buscan legitimar un mercado en el que los inversores, hasta la fecha, han recibido pocas protecciones a pesar del riesgo de volatilidad extrema de los precios, los hackeos y las interrupciones del servicio.

El precio de un bitcoin se triplicó en los últimos dos meses de 2017, alcanzando un máximo histórico de casi 20.000 dólares y alimentando las preocupaciones entre los reguladores de una burbuja. Los aumentos de precios se vieron impulsados en diciembre ​​por la introducción de las operaciones de futuros de bitcoin en dos bolsas tradicionales de Chicago, CME Group y Cboe Global Markets. Desde entonces, el precio ha bajado y ahora se cotiza cerca de los 10.000 dólares.

BitFlyer, que también se lanzó en EEUU en noviembre, se ha convertido en uno de los intercambios de criptomonedas más grandes, recaudando 36 millones de dólares en fondos de capital de riesgo y de patrocinadores de primera línea, incluidos los bancos Mitsubishi UFJ, Mizuho y Sumitomo Mitsui. En 2017, facilitó un comercio de criptomonedas en su plataforma por valor de más de 250.000 millones de dólares, de los cuales 150.000 millones llegaron en los últimos meses del año, cuando los precios subieron.

Acceda a la versión completa del contenido

BitFlyer, el gigante japonés de comercio de bitcoin, aterriza en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace