Categorías: Mercados

Bitcoin ¿oportunidad de inversión, burbuja o fraude?

El Bitcoin está en boca de todos después de haber disparado su precio en el último año. Sin embargo, las opiniones sobre la popular criptodivisa no pueden ser más diferentes: desde los que creen que no dejará de crecer en la próxima década hasta los que directamente la consideran “un fraude”.

El CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, ha sido uno de los más críticos con el Bitcoin tras avisar de que “es un fraude” que “no terminará bien”, llegando a comparar incluso a la moneda digital con la fiebre que se vivió por los tulipanes en la Holanda del siglo XVII. El banquero también amenazó con despedir a los empleados que operen en nombre de JP Morgan con bitcoins.

La respuesta de los mercados fue mandar al Bitcoin por debajo del umbral de los 4.000 dólares, muy lejos de los 5.013.91 dólares alcanzados el 2 de septiembre. La capitalización total de la moneda ha caído alrededor de 15.500 millones en menos de dos semanas, pasando de 66.740 a 82.280 millones de dólares, según datos de Coinmarketcap.

Tampoco ayudan las sospechas sobre la seguridad de la moneda, que se han visto acrecentadas tras un informe de FireEye que apunta a que Corea del Norte está tratando de robar bitcoins y otras monedas virtuales para evitar sanciones y financiar el régimen de Kim Jong Un.

FireEye afirma que ha identificado tres ataques contra intercambios surcoreanos de criptomonedas que tuvieron lugar entre mayo y julio, todos ellos vinculados a piratas norcoreanos. El repunte de la actividad comenzó poco después de que EEUU dijera que planeaba aumentar las sanciones contra Corea del Norte.

Pero también hay voces que apuntan a que las monedas digitales son el futuro y es mejor irse acostumbrando a ellas. Kay Van-Petersen, estratega global-macro de Saxo Bank, calcula que las criptodivisas representarán el 10% del volumen diario promedio (ADV) del comercio de divisas fiat en diez años. En números, unos 500.000 millones de dólares de los que el Bitcoin representará un 35% (175.000 millones).

“No tengo ninguna duda de que las criptodivisas sobrevivirán en el largo plazo”, señala Van-Petersen. “Esto no es una moda, están aquí para quedarse. Habrá entre dos y tres criptodivisas principales y el Bitcoin será una de ellas”, añade. Además, algunos factores impulsarán su uso, como métodos de compra más fáciles a través de la moneda digital, transferencias de dinero en áreas como las remesas o compras con Bitcoins por parte de ciudadanos de países con economías y monedas volátiles.

“Mucha gente habla de la volatilidad de esta criptodivisa, pero si estás en Zimbabwe o Venezuela, esta volatilidad no es nada”, considera el experto de Saxo Bank, que no obstante recomienda “mantener un enfoque prudente a la hora de invertir en criptodivisas”. “Aunque podrían ser una alternativa de inversión estupenda, probablemente no destinando más de un 3% de la cartera, ya que nadie es un experto en criptodivisas y hay muchas incógnitas aún”.

Acceda a la versión completa del contenido

Bitcoin ¿oportunidad de inversión, burbuja o fraude?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace