Bionaturis se dispara al frente del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) con alzas de hasta el 12,6% después de conocerse la llegada de su vacuna contra la leishmaniasis visceral canina a Argentina y Paraguay. Los inversores descuentan un sensible incremento de facturación vinculada a este medicamento veterinario.
El acuerdo para la llegada de la vacuna a estos dos países se ha cerrado con el Laboratorio Biológico de Tandil (Biotandil), de mantera que este será responsable de la fabricación, desarrollo, registro y comercialización en ambos mercados y la española Bionaturis recibirá una contraprestación del 50% de los beneficios obtenidos por la explotación comercial de esta medicina.
La enfermedad que el fármaco previene se transmite mediante la picadura de mosquito y está especialmente extendida por la cuenca mediterránea y Latinoamérica. El desembarco en Argentina es especialmente significativo ya que, según datos aportados por la cotizada española, hay censados 12,7 millones de perros con un crecimiento anual del 5% en esta cifra y se ha implantado un Programa Nacional de Leishmaniasis que promueve medidas para su control y erradicación.
Desde la compañía española se califica este acuerdo como “hito significativo” en su estrategia de negocio, pues en los dos países del Cono Sur se ha registrado “un crecimiento notable de casos en los últimos años”. Del mismo modo, Juan José Infante, responsable de desarrollos biológicos de la sociedad, destaca que el visto bueno de las autoridades sanitarias argentinas supondría una mayor facilidad para la llegada hacia otros mercados latinoamericanos.
A pesar de que los drásticos avances de primera hora se han ido diluyendo al avanzar la sesión, Bionaturis ha cerrado al frente de la tabla de revalorizaciones del MAB. Al término de la sesión, la gráfica de la firma lograba aguantar por encima de los 2,00 euros por acción gracias al mantenimiento de avances ligeramente por debajo del 5,8%.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…