Categorías: Internacional

Biden revoca el veto de Trump a los transexuales en las Fuerzas Armadas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado este lunes un decreto con el que revoca las medidas adoptadas por su predecesor, Donald Trump, para limitar el acceso de las personas transexuales a las Fuerzas Armadas, por entender que «la identidad de género no debería ser una traba al servicio militar«.

Biden da carpetazo así a unas medidas que Trump anunció por primera vez en julio de 2017 y que se tradujeron en dos memorandos presidenciales. Según datos oficiales de 2016, casi 9.000 militares se identifican como transgénero en Estados Unidos y el Departamento de Defensa concluyó ese mismo año que su integración apenas afectaba en términos de organización o coste.

Biden entiende que «todos los estadounidenses que estén cualificados para servir en las Fuerzas Armadas deberían poder servir», según una orden con la que la Casa Blanca también ha querido subrayar que «la fortaleza de Estados Unidos se basa en su diversidad».

«Estados Unidos es más fuerte, tanto en casa como en todo el mundo, cuando es inclusivo. El Ejército no es ninguna excepción», ha zanjado Biden, que ha encargado a los secretarios de Defensa y Seguridad Nacional que apliquen la nueva orden y vigilen que no se produce discriminación alguna. Ambos departamentos deben remitir un informe a la Casa Blanca sobre estos progresos en un plazo de dos meses.

Biden ha incluido el respeto de los derechos LGTBI entre los cometidos de su mandato y, en el proceso de formación del Gobierno, ha marcado ya un hito al proponer por primera vez a una persona transgénero para ocupar un puesto de primer nivel federal. Se trata de la doctora Rachel Levine, que aspira a ser la ‘número dos’ del Departamento de Sanidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Biden revoca el veto de Trump a los transexuales en las Fuerzas Armadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace