Internacional

Biden pide regular las armas de fuego en Estados Unidos tras la masacre en Texas

«¿Cuándo, en el nombre de Dios, vamos a hacer frente al lobby de las armas?», ha indicado Biden en una comparecencia en la que ha arrancado asegurando que «está harto y cansado» de que «hermosos, inocentes y estudiantes de segundo, tercer y cuarto grado» vean morir a sus amigos «como si estuviesen en un campo de batalla».

«Este tipo de tiroteos masivos rara vez ocurren en otras partes del mundo. ¿Por qué estamos dispuestos a vivir con esta carnicería? ¿Por qué seguimos dejando que esto suceda?», ha señalado, agregando que «es hora de convertir el dolor en acción».

Biden ha nombrado, así, otras masacres que han marcado la memoria de los estadounidenses, como la de Marjory Stoneman Douglas, en Parkland, Florida, o la de Santa, en Texas. «La lista sigue y sigue cuando incluye tiroteos masivos en lugares como cines, lugares de culto, como vimos hace apenas diez días en una tienda de comestibles en Buffalo, Nueva York».

Según ha indicado la Casa Blanca en un comunicado, la bandera de Estados Unidos ondeará a media asta en la Casa Blanca y en todos los edificios y terrenos públicos, tanto en el país como en las embajadas y consulados en el exterior, hasta el 28 de mayo de 2022.

El tiroteo de este martes en la escuela primaria Robb, en Uvalde, ha recordado la agonía en Estados Unidos de otras tragedias, como los tiroteos en la Escuela Secundaria Columbine en 1999 y la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, en 2018.

Casi 10 años después de la masacre en la escuela primaria de Sandy Hook, uno de los tiroteos masivos más horribles en la historia de Estados Unidos, en el que murieron 20 niños y seis adultos a manos de Adam Lanza, un joven de 20 años, Biden se ha dirigido a los estadounidenses para hablar de esta nueva tragedia en Uvalde.

Biden era vicepresidente durante la Administración Obama en el momento del tiroteo de 2012 en la escuela primaria Sandy Hook. «Desde entonces ha habido 900 indidentes», ha señalado, agregando que la idea de que un joven de 18 años pueda comprar dos rifles es «enferma».

«Hay muchas cosas que no sabemos y muchas que sabemos: los padres que no verán a sus niños otra vez (…) padres que nunca serán los mismos. Perder a un niño es como perder un trozo de tu alma», ha dicho el mandatario estadounidense, agregando que esto es «sofocante».

Por su parte, el expresidente Obama ha mandado sus condolencias a las familias de la masacre de Uvalde. «Que Dios bendiga la memoria de las víctimas y, con las palabras de la Escritura, sane a los quebrantados de corazón y venda sus heridas», ha indicado en un mensaje muy solemne, tal y como ha recogido la cadena CNN.

«Casi diez años después de Sandy Hook, y diez días después de Buffalo, nuestro país está paralizado, no por el miedo, sino por un lobby de armas y un partido político que no ha mostrado voluntad de actuar de ninguna manera que pueda ayudar a prevenir estas tragedias», ha agregado.

TIROTEO EN UVALDE

El presunto tirador, abatido por las fuerzas policiales, ha sido identificado por las autoridades como Salvador Rolando Ramos, de 18 años, que entró con un arma de mano y, posiblemente un rifle, en la escuela, donde empezó a tirotear a los alumnos.

Casi el 90 por ciento de los 574 estudiantes de la Escuela Primaria Robb son latinos, según su plan de Mejoramiento del Campus 2021-2022, mientras que casi el 9 por ciento son blancos, según ha recogido la cadena NBC.

Por el momento, el balance oficial de muertos por la masacre de Uvalde, en Texas, es de 19 personas –18 menores y un adulto–, aunque el senador estadounidense Roland Gutiérrez le ha trasladado a la cadena CNN que son ya 18 niños y tres adultos, 21 en total.

Asimismo, dos altos funcionarios encargados de hacer cumplir la ley informados sobre el tiroteo han señalado, según ha recogido la misma cadena, que los investigadores estaban tratando de determinar si el sospechoso también disparó a su abuela antes del incidente.

Hasta ahora ha habido al menos 212 tiroteos masivos en 2022, según la organización sin fines de lucro ‘Gun Violence Archive’, lo que significa que ha habido más tiroteos masivos este año que días desde que empezó el año, según ha indicado la CNN.

El fiscal general del país, Merrick Garland, ha calificado el tiroteo mortal como un «acto de violencia indescriptible» y ha dicho que «se unen al duelo por esta terrible pérdida y en su determinación de poner fin a esta violencia sin sentido».

Acceda a la versión completa del contenido

Biden pide regular las armas de fuego en Estados Unidos tras la masacre en Texas

José Rosell

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

50 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace