Internacional

Biden está «cansado» de que los súper ricos evadan impuestos y obtengan exenciones fiscales

«Déjeme preguntarle esto: ¿dónde está escrito que todas las exenciones fiscales en el código fiscal estadounidense van a las corporaciones de mayor tamaño?. Pienso que es suficiente. Estoy cansado de eso. Para mí, es bastante simple: ya es hora de que los trabajadores obtengan las exenciones fiscales en este país», dijo Biden en un discurso transmitido en vivo desde la Casa Blanca.

Los comentarios de Biden llegaron a los legisladores demócratas que propusieron al Congreso esta semana que el impuesto corporativo de EEUU aumentara del 21 por ciento al 26,5 por ciento.

REVISIÓN DE IMPUESTOS

La revisión de los impuestos estadounidenses, la primera en tres décadas, también propuso una sobretasa de 3 puntos porcentuales que se aplicará a las personas con mayores ingresos y un aumento de hasta 5 puntos porcentuales que se aplicará a los impuestos sobre las ganancias de capital.

Desde que asumió el cargo en enero, Biden ha pedido a los ricos que paguen su «parte justa» para financiar los planes de gastos de infraestructura y bienestar de su administración, por un total de alrededor de 4 billones de dólares.

El presidente lamenta que algunas de las empresas y ciudadanos estadounidenses más ricos prácticamente no paguen impuestos al explotar las lagunas jurídicas o basar sus jurisdicciones fiscales en países con tipos impositivos excesivamente generosos.

El jueves reforzó su campaña contra estos grupos: «Cincuenta y cinco de las corporaciones más rentables de Estados Unidos pagaron cero en impuestos federales sobre la renta (a pesar de tener) una ganancia de 240 mil millones de dólares».

Biden también dijo que sin obtener detalles mensuales sobre las cuentas bancarias de los ricos, otro plan suyo, «no se puede saber si están haciendo trampa».

«Así es como muchos del 1 por ciento más rico se salen con la suya sin pagar prácticamente nada que los economistas serios estiman en unos 160.000 millones de dólares que se adeuda colectivamente», dijo.

Biden también aludió a las exenciones fiscales corporativas aprobadas por su predecesor Donald Trump (2017-2021) como inmerecidas.

«Casi 2 billones de dólares en recortes de impuestos bajo Trump nunca se pagaron en primer lugar», afirmó.

Trump redujo la tasa impositiva máxima al 37 por ciento, para las personas del 39,6 por ciento y redujo la tasa corporativa del 35 por ciento al ​​21 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

Biden está «cansado» de que los súper ricos evadan impuestos y obtengan exenciones fiscales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

59 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace