Internacional

Biden amenaza a las petroleras con impuestos más altos sobre sus ganancias si no bajan el precio de la gasolina

«Sus ganancias son ganancias inesperadas de la guerra», ha recalcado el mandatario estadounidense, agregando que «es hora de que estas empresas dejen de especular» en el marco de la invasión rusa de Ucrania, que ha provocado una subida de los precios de la energía a escala mundial.

Estos comentarios se producen días después de que las compañías petroleras más grandes del mundo, las estadounidenses ExxonMobil y Chevron, cerraran el tercer trimestre de 2022 con fuertes incrementos de sus respectivas ganancias.

En el caso de ExxonMobil, el beneficio neto atribuido entre julio y septiembre alcanzó los 19.660 millones de dólares (19.612 millones de euros), casi tres veces más que un año antes. De su lado, las ganancias netas de Chevron en el tercer trimestre de 2022 se dispararon hasta los 11.231 millones de dólares (11.204 millones de euros), un 83,8 por ciento más que en el mismo periodo de 2021.

Es poco probable que los comentarios de Biden del lunes conduzcan, según ha recogido el diario ‘The Washington Post’,a la aprobación de una nueva ley, pero marcan la culminación de meses de debates internos dentro de la Administración sobre cuál puede ser la mejor respuesta a los altos precios de la gasolina.

Biden, que no ha entrado en detalles sobre el posible impuesto a las petroleras, ha dicho que trabajará con el Congreso para analizar estas y otras opciones a escasos días de la celebración de las elecciones de medio mandato.

Acceda a la versión completa del contenido

Biden amenaza a las petroleras con impuestos más altos sobre sus ganancias si no bajan el precio de la gasolina

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace