Categorías: Internacional

Biden advierte de que «no hay evidencia» de que los ciberataques contra EEUU «estén bajo control»

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ha alertado este martes de que «no hay evidencia» de que los últimos ciberataques contra una empresa estadounidense que da servicio a varias agencias del Gobierno norteamericano «estén bajo control».

«Son un grave riesgo y continúan» ha reiterado durante un mensaje con motivo del Fin de Año pronunciado desde Delaware, en el que, sin embargo, ha rechazado llamar a los ataques «actos de guerra».

Asimismo, ha indicado que su equipo necesita comprobar la naturaleza de los ataques y el daño causado, al tiempo que ha aludido a unas «reglas» internacionales sobre ciberseguridad para hacer que los países responsables de estos actos rindan cuentas.

También, ha culpado al actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a su Administración por no atribuir oficialmente el ataque a ningún actor, haciendo hincapié en que ha sucedido «bajo la vigilancia» del mandatario y acusándole de no priorizar la ciberseguridad.

El Gobierno estadounidense se recupera de múltiples ciberataques que podrían tener vínculos con Rusia, aunque Moscú ha negado cualquier implicación en lo sucedido. Las autoridades aún tratan de averiguar qué parte del Ejecutivo ha podido verse afectada y cómo de graves han sido los ataques.

Biden ya subrayó la semana pasada la necesidad de «disuadir» a los responsables de llevar a cabo estos ciberataques en la nación norteamericana, al tiempo que garantizó que su futura administración hará de la ciberseguridad una «prioridad de alto nivel».

Durante su comparecencia, el presidente electo ha esbozado sus prioridades al comienzo de su mandato, entre las que ha enumerado la distribución de la vacuna contra la COVID-19, en desempleo, la asistencia a los pequeños negocios y la creación de empleos.

Por último, ha pedido a los estadounidenses que no bajen la guardia, usen mascarilla y practiquen la distancia social durante las vacaciones navideñas, ya que «mientras la pandemia continúa», según ha informado la cadena de televisión CNN. Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia, ha registrado más de 18,1 millones de contagios de COVID-19, incluidas más de 321.000 muertes debido a la enfermedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Biden advierte de que «no hay evidencia» de que los ciberataques contra EEUU «estén bajo control»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace