Sucursal de Banco Sabadell
Así lo ha indicado el especialista en renta variable ibérica, Ricardo Seixas, para seguidamente explicar que no les salía a cuentas la incertidumbre que se abre ahora ni esperar a una posible segunda OPA en efectivo, ya que en este escenario no esperarían una gran mejora en el precio: “Decidimos que no nos compensaba”, ha aseverado.
Con todo, el gestor sí ha indicado que su fondo mantiene posiciones en el BBVA por las mejores perspectivas a medio y largo plazo y que, precisamente, han reforzado esta posición con la liquidez obtenida en la venta de los títulos del banco vallesano, recoge Europa Press.
En ese sentido, Seixas ha englobado que el escenario más probable consiste en que el BBVA conseguirá hacerse en esta primera OPA con el 35-40% del Sabadell: “Muy cerca o ya con capacidad de, en una junta, definir los mandos. Y entonces, ya empezar a trabajar para dentro de tres años fusionar y tener las sinergias”, ha explicado.
En un plano más amplio, el directivo también ha comentado que merece la pena seguir mirando “muy de cerca” al sector bancario en su conjunto, pese a las fuertes subidas de los últimos años, ya que las métricas lo justifican.
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…