La cofundadora de Podemos, Carolina Bescansa, ha propuesto un acuerdo a Iñigo Errejón para ‘asaltar’ la Secretaría General de Podemos y redibujar la correlación de fuerzas que imperan en la formación. Bescansa propone apoyar la candidatura de Errejón en la Comunidad de Madrid a cambio de que el ex número dos haga lo propio con una futura candidatura de Bescansa a la Secretaría General que ahora posee Pablo Iglesias.
El documento de Bescansa (‘Propuesta-borrador de acuerdos en la negociación conducente a la constitución de una candidatura de unidad en las primarias de Podemos en la CAM’) incluye además un veto a Ramón Espinar, actual secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid.
El punto seis del acuerdo asegura que “no cabe la integración en esta lista (para las primarias de Podemos en la CAM) del portavoz de la corriente oficialista en la CAM, Ramón Espinar, en tanto que es la representación más visible en Madrid de la deriva política que esta candidatura aspira a contrarrestar”.
Las bases del acuerdo que propone Bescansa, y que tiene hechuras de haber sido comentado con el equipo de Errejón, proponen el respaldo a la candidatura de Iñigo Errejón en las elecciones primarias de Podemos en la CAM a través de la integración de Carolina Bescansa en su lista como número dos.
A cambio, los errejonistas deberán respaldar la candidatura de Carolina Bescansa como número uno en la conformación de la lista para competir en las futuras elecciones primarias de Podemos de cara a las elecciones Generales y en el futuro proceso electivo de la Secretaría general del partido.
Es decir, una unión entre errejonistas y ‘bescansistas’ para destronar a Pablo Iglesias del liderazgo de Podemos.
“Podemos tiene que volver a ser ese lugar organizativo capaz de sacar lo mejor de todas las personas que lo integran”, justifica la propuesta de Bescansa, que considera que el partido ha perdido la cultura organizativa “basada en la confianza, la cooperación, el respeto a la organicidad, la descentralización, la democracia interna, la empatía, la integración de las minorías y la apertura hacia las bases más cualificadas de la sociedad civil”.
La suscripción de este acuerdo implica la integración en la lista de aquellas personas afines a este proyecto en términos políticos e ideológicos, y “excluye de manera expresa la posibilidad de incorporar candidatos o candidatas a partir de procesos de negociación de recursos o soportes con la dirección estatal de Podemos”.
La propuesta incluye una exigencia concreta: Ramón Espinar no debe formar parte de la lista bajo ningún concepto. Una cláusula que ha lamentado el líder de Podemos en la Comunidad de Madrid a través de su cuenta de Twitter.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…