Categorías: Internacional

Berlín pide diálogo en el marco constitucional en el conflicto catalán

El Gobierno alemán abogó por el diálogo sobre la base del estado de derecho y dentro del marco de la Constitución española, al mismo tiempo que calificó como «irresponsable», «ilegal» e «inaceptable» una declaración unilateral de independencia de Cataluña. «Estamos totalmente convencidos de que el conflicto debe solucionarse con el diálogo y dentro del marco legal democrático de España», declaró la viceportavoz del Gobierno alemán, Ulrike Demmer.

«Se deben garantizar los derechos de todos los ciudadanos y aplaudimos la clara posición del presidente del Gobierno español (Mariano Rajoy)», indicó la viceportavoz de la canciller Angela Merkel.

Sobre la posibilidad de una posible mediación alemana en el conflicto catalán, el Gobierno de Berlín volvió a insistir en que «se trata de una cuestión interna que debe solucionarse dentro del marco de legalidad y constitucional de España». «Puede tener muchas interpretaciones, pero sigue siendo una cuestión interna en la que no aspiramos a un papel de mediador», declaró al ser preguntada por la repercusión del conflicto a nivel internacional.

Mientras, respecto de la comparecencia del jefe del Gobierno catalán en el Parlamento de Cataluña, Carles Puigdemont, que dejó el martes en suspenso la independencia segundos después de declararla, Demmer recordó que «cualquier tipo de declaración de independencia de las instituciones catalanas sería ilegal e inaceptable y no encontraría ningún tipo de reconocimiento».

«En cuanto a lo que esperamos los próximos días, me remito a la declaración de Merkel», comentó sobre la entrevista de la canciller con la red de noticias «Redaktionsnetzwerk Deutschland» (RND) en la que apeló a la sensatez a la vista de las tensiones en España por los planes independentistas de Cataluña.

«España vive un grave conflicto», indicó Merkel en la entrevista adelantada el martes por la noche. «Espero que se pueda entablar un diálogo y encontrar soluciones acordes con la Constitución española», agregó. «Se debe evitar cualquier escalada».

De la misma opinión que Merkel se mostró el Ministerio de Exteriores de Alemania. «Una solución sólo puede darse sobre la base del estado de derecho y en el marco de la Constitución española. Finalmente, sólo puede darse una solución sostenible en la que participe la mayoría de los españoles y catalanes», declaró el ministro de Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores.

«Una declaración de independencia catalana sería irresponsable. Nuestra experiencia europea común nos muestra que la fortaleza de Europa se encuentra en su concordia y paz aportadas por la unidad europea», indicó. «Los manifestantes han reflejado los últimos días que el pueblo catalán está dividido en la cuestión de la independencia», agregó.

Acceda a la versión completa del contenido

Berlín pide diálogo en el marco constitucional en el conflicto catalán

dpa

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace