Internacional

Bélgica anuncia una reforma para concentrar la jornada en cuatro días sin reducir horas

El objetivo de la reforma es «fortalecer a los trabajadores y las empresas», según indicó el presidente del Gobierno belga, Alexander De Croo, en una rueda de prensa ante los medios tras la presentación de medidas, que ha agregado que la reforma pretende establecer una «economía más sostenible, innovadora y digital».

El Gobierno federal belga ha anunciado este martes una reforma laboral que permitirá a los trabajadores concentrar en cuatro días su semana laboral para darles mayor ‘flexibilidad’ en la gestión de sus horarios, aunque este cambio no supondrá una reducción de las horas trabajadas. A través de estos cuatro pilares el Gobierno belga se ha marcado como objetivo de que la tasa de empleo en el país llegue al 80% en 2030, desde el 71% actual.

La reforma del mercado laboral belga contempla una mayor flexibilidad de la jornada semanal. Los empleados podrán reducir un día de trabajo si aumentan el número de horas diarias trabajadas, de tal manera que podrían pasar de trabajar cinco a cuatro días. La reforma contempla una condición máxima de 9,5 horas de trabajo diarias ampliables a 10 horas, previo acuerdo entre empresa y sindicatos.

Los empleados que así lo deseen podrán trabajar más horas una semana para compensarlo con menos horas de trabajo la siguiente. No obstante, deberá ser el trabajador el que solicite ambas fórmulas de trabajo. Además, los asalariados con horarios variables deberán tener previsión de sus jornadas con un mínimo de siete días de antelación.

Además, las empresas de más de 20 empleados deberán ofrecer a sus plantillas el derecho a la desconexión tras las horas de trabajo, lo que implica que no tendrán que contestar a las llamadas o responder a los emails entre las 11 de la noche y las 5 de la madrugada. «No puede haber presión para leer y responder mensajes fuera del horario laboral», recoge el diario Le Soir las declaraciones del ministro de Trabajo belga, Pierre-Yves Dermagne.

La reforma del mercado laboral belga reforzará también el derecho a formación de los empleados, en base al cual las compañías de más de 20 empleados deberán presentar planes de formación para desarrollar competencias de los trabajadores.

Entre las medidas se contempla un mejor apoyo a los despidos de tal manera que se posibilita que los asalariados puedan trabajar para otro empleador durante el periodo de preaviso.

La reforma del mercado laboral belga contempla un apartado para las plataformas de ‘delivery’ por el que facilitará el trabajo nocturno para el sector del comercio electrónico y que los trabajadores de empresas de reparto de comida a domicilio cuenten con mejor protección.

Acceda a la versión completa del contenido

Bélgica anuncia una reforma para concentrar la jornada en cuatro días sin reducir horas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace