Nacional

Belarra propone que los ‘agronegocios’ que han contaminado el Mar Menor compensen al comercio y hostelería de Murcia

En declaraciones a los medios de comunicación desde el Paseo Martítimo de La Manga del Mar Menor, Belarra ha calificado la laguna de «auténtica joya natural» y ecosistema único en Europa de cuya actual situación ambiental culpa a los distintos gobiernos del Partido Popular en la Región de Murcia.

A ellos les ha acusado de que «en vez de cuidarla y protegerla» se ha dedicado a proteger el «agronegocio que está contaminando sus aguas y permitir además la especulación urbanística dejando que campe a sus anchas». La ministra ha lamentado que la consecuencia es una dificultad cada vez mayor en la laguna del Mar Menor que se está recrudeciendo conforme pase el tiempo.

«Esta situación tiene responsables, culpables con nombres y apellidos», ha sentenciado Belarra, quien ha añadido posteriormente que actualmente «las políticas del PP han generado un erial».

En cuanto a las soluciones, la ministra ha defendido que desde la Asamblea Regional Unidas Podemos buscará proteger el enclave con «la máxima garantía jurídica» para lo que propone declarar el Mar Menor como Parque Regional, porque en su opinión es la figura de protección que sería «más eficaz» para que se pueda recuperar ambientalmente la laguna salada y no volver a ver situaciones de contaminación.

«La situación es límite y no puede esperar más y todos los que amamos a la región de Murcia y amamos a nuestro país, entendemos que hay que proteger a las personas, pero tan importante como proteger a las personas es proteger nuestros entornos naturales para que podamos tener una convivencia pacífica con la naturaleza y que podamos crear riqueza entorno a esa naturaleza», ha comentado.

Además de la declaración de Parque Regional que ejercerá de «escudo de protección», propone un cinturón de hasta dos kilómetros a la redonda del Mar Menor donde no se puedan verter nitratos así como una moratoria a la construcción, junto a las compensaciones por parte de los que han contaminado el enclave.

Acceda a la versión completa del contenido

Belarra propone que los ‘agronegocios’ que han contaminado el Mar Menor compensen al comercio y hostelería de Murcia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace