Nacional

Belarra propone que los ‘agronegocios’ que han contaminado el Mar Menor compensen al comercio y hostelería de Murcia

En declaraciones a los medios de comunicación desde el Paseo Martítimo de La Manga del Mar Menor, Belarra ha calificado la laguna de «auténtica joya natural» y ecosistema único en Europa de cuya actual situación ambiental culpa a los distintos gobiernos del Partido Popular en la Región de Murcia.

A ellos les ha acusado de que «en vez de cuidarla y protegerla» se ha dedicado a proteger el «agronegocio que está contaminando sus aguas y permitir además la especulación urbanística dejando que campe a sus anchas». La ministra ha lamentado que la consecuencia es una dificultad cada vez mayor en la laguna del Mar Menor que se está recrudeciendo conforme pase el tiempo.

«Esta situación tiene responsables, culpables con nombres y apellidos», ha sentenciado Belarra, quien ha añadido posteriormente que actualmente «las políticas del PP han generado un erial».

En cuanto a las soluciones, la ministra ha defendido que desde la Asamblea Regional Unidas Podemos buscará proteger el enclave con «la máxima garantía jurídica» para lo que propone declarar el Mar Menor como Parque Regional, porque en su opinión es la figura de protección que sería «más eficaz» para que se pueda recuperar ambientalmente la laguna salada y no volver a ver situaciones de contaminación.

«La situación es límite y no puede esperar más y todos los que amamos a la región de Murcia y amamos a nuestro país, entendemos que hay que proteger a las personas, pero tan importante como proteger a las personas es proteger nuestros entornos naturales para que podamos tener una convivencia pacífica con la naturaleza y que podamos crear riqueza entorno a esa naturaleza», ha comentado.

Además de la declaración de Parque Regional que ejercerá de «escudo de protección», propone un cinturón de hasta dos kilómetros a la redonda del Mar Menor donde no se puedan verter nitratos así como una moratoria a la construcción, junto a las compensaciones por parte de los que han contaminado el enclave.

Acceda a la versión completa del contenido

Belarra propone que los ‘agronegocios’ que han contaminado el Mar Menor compensen al comercio y hostelería de Murcia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace