Nacional

Belarra propone que los ‘agronegocios’ que han contaminado el Mar Menor compensen al comercio y hostelería de Murcia

En declaraciones a los medios de comunicación desde el Paseo Martítimo de La Manga del Mar Menor, Belarra ha calificado la laguna de «auténtica joya natural» y ecosistema único en Europa de cuya actual situación ambiental culpa a los distintos gobiernos del Partido Popular en la Región de Murcia.

A ellos les ha acusado de que «en vez de cuidarla y protegerla» se ha dedicado a proteger el «agronegocio que está contaminando sus aguas y permitir además la especulación urbanística dejando que campe a sus anchas». La ministra ha lamentado que la consecuencia es una dificultad cada vez mayor en la laguna del Mar Menor que se está recrudeciendo conforme pase el tiempo.

«Esta situación tiene responsables, culpables con nombres y apellidos», ha sentenciado Belarra, quien ha añadido posteriormente que actualmente «las políticas del PP han generado un erial».

En cuanto a las soluciones, la ministra ha defendido que desde la Asamblea Regional Unidas Podemos buscará proteger el enclave con «la máxima garantía jurídica» para lo que propone declarar el Mar Menor como Parque Regional, porque en su opinión es la figura de protección que sería «más eficaz» para que se pueda recuperar ambientalmente la laguna salada y no volver a ver situaciones de contaminación.

«La situación es límite y no puede esperar más y todos los que amamos a la región de Murcia y amamos a nuestro país, entendemos que hay que proteger a las personas, pero tan importante como proteger a las personas es proteger nuestros entornos naturales para que podamos tener una convivencia pacífica con la naturaleza y que podamos crear riqueza entorno a esa naturaleza», ha comentado.

Además de la declaración de Parque Regional que ejercerá de «escudo de protección», propone un cinturón de hasta dos kilómetros a la redonda del Mar Menor donde no se puedan verter nitratos así como una moratoria a la construcción, junto a las compensaciones por parte de los que han contaminado el enclave.

Acceda a la versión completa del contenido

Belarra propone que los ‘agronegocios’ que han contaminado el Mar Menor compensen al comercio y hostelería de Murcia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace