Categorías: Mercado inmobiliario

Belarra carga contra Blackstone y defiende que deben ser «corresponsables» para aumentar el alquiler social

La secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, ha defendido la propuesta de obligar a los grandes propietarios a destinar el 30% de sus viviendas a alquiler social, dado que con ello les permitirá seguir obteniendo beneficios por su actividad y, además, les hará «corresponsables» de cara a garantizar la función social de la vivienda que mandata la constitución.

A su vez, ha cargado contra el fondo de inversión Blackstone, el «mayor casero de España», y ha dicho que es «falso» que la vivienda social sea exclusivamente responsabilidad pública.

«Blackstone ya fue denunciado por el relator de la ONU sobre la pobreza extrema por comprar bloques enteros de vivienda para subir los alquileres a precios exorbitados y expulsar de ellos a sus habitantes. Estas prácticas son inaceptables y deben terminar», ha apuntado en Twitter.

Belarra hacía mención a las informaciones sobre las declaraciones del gestor inmobiliario de Blackstone, Eduard Mendiluce, que ayer en un foro inmobiliario dijo que el alquiler social las administraciones públicas eran cien por cien responsables del alquiler y la vivienda social.

Precisamente ayer, Belarra reivindicó durante una comparecencia en el Congreso que su propuesta ayudará a poner fin a la «emergencia habitacional» en España al aumentar en pocos meses el parque público entre 140.000 y 150.000 viviendas.

Por su parte, la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval) calificó como un «atentado contra el Derecho a la propiedad privada» la propuesta de Unidas Podemos.

CRITICA EL «DESCONTROL» DEL PASADO PARA REGULAR EL SECTOR

Sobre esta cuestión, la secretaria de Estado ha manifestado en redes que la Constitución señala «claramente que toda la riqueza del país está subordinada al interés general» (artículo 128) y que los poderes públicos deben «hacer efectivo el derecho a la vivienda protegiendo el interés general y evitando la especulación» (artículo 47).

Y es que ha subrayado que España está ante una «emergencia habitacional dramática», dado que la gente destina de media el 40% de sus ingresos al pago del alquiler, volumen que se eleva «mucho más en algunas ciudades». «En el caso de los jóvenes más del 100% de su sueldo», ha argumentado Belarra.

Una situación que ha atribuido a las «décadas de ausencia de una política estatal de vivienda que apueste por un parque público de vivienda en alquiler homologable al de otros países de Europa».

«También de enorme descontrol para que el sector inmobiliario obtenga grandes beneficios», ha añadido para desgranar que España tiene menos de una vivienda social por cada 100 habitantes (0,9). «Estamos a años luz de otros países como Francia (7,2) o Países Bajos (12,5)», ha proseguido.

Por tanto, el Gobierno «tiene la obligación de cumplir y hacer cumplir la Constitución y asegurar la corresponsabilidad de todos los actores para garantizar el derecho a la vivienda», pues es «un bien de primera necesidad y debe cumplir su función social».

«Con la medida que proponemos los grandes propietarios podrán seguir obteniendo beneficios pero cumpliendo con su responsabilidad en la garantía del derecho a la vivienda», ha defendido la secretaria de Estado para insistir en que construir nueva vivienda es algo «poco necesario en un país con 3,4 millones de viviendas vacías».

De esta forma, las medidas que proponen en la futura Ley de Vivienda «regulan y equilibran la balanza para evitar los abusos del sector inmobiliario son más necesarias que nunca».

MAYORAL: «HACE FALTA MANO DURA CON LOS BUITRES»

El coportavoz de Podemos, Rafa Mayoral, ha criticado también en redes la postura de los fondos de inversión. «Hace falta mano dura con los buitres que después de haber comprado miles de viviendas a precio de saldo se comportan como parásitos y desprecian el sufrimiento de nuestro pueblo», ha lanzado.

A su vez, el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha manifestado que si fondos como Blackstone «quieren hacer leyes, lo tienen fácil» si simplemente se presentan a las elecciones. «Mientras tanto, las leyes las hacemos nosotros», ha apostillado para incidir en que el artículo 128 de la Constitución Española «es muy clarito» respeto a la función social de la vivienda.

Acceda a la versión completa del contenido

Belarra carga contra Blackstone y defiende que deben ser «corresponsables» para aumentar el alquiler social

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

5 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

8 horas hace